
Hijo de dos campesinos que vivían en un humilde hogar, sin niguna carencia, pues la tierra proveía todo lo necesario... Entre plantaciones, asequias, caballos y cerros creció...
Me cuenta que su niñez fue feliz... andaba sin zapatos entre los cerros... andaba con su perro "Pindíngue", a quien hasta hoy recuerda tantos episodios... recuerda que su obligación era traer comida a los cuyes. Por ello un día se cortó la palma de la mano con la hoz... hasta hoy muestra esa marca como recuerdo de su infancia... También recuerda que justo cuando iba a comer un exquisito plato de patita con maní el terremono del 40 llegó. Pareciera que hasta hoar tiene ganas de comerse ese plato...
Recuerda como manejaba los tractores durante toda la noche... muchísimos recuerdos de sus primeros cigarros que su "pata" robaba de la tienda del papá... No se olvida de "A comer galleta", que nada tiene que ver con alimentarse, sino con el desamarrar con la boca el nudo que le hacía la "gallada" a sus ropas cuando se bañaban en la asequia...."Mi profesora era bien católica"
Pero un recuerdo que se mantiene vivo es el de su madre. "Yo la veía hilar con ese palito" "Era una gran tejedora, me hacia unas chalinazas que me daban como cinco vueltas al cuello" "Que rico hacia mi mamá el saltado de acelga", "Fui a entregarle a mi mamá todo mi sobre de mi primer sueldo" "Cuando se enfermó no tenía plata ni para el taxi, me la llevaba en micro" "Cuando se murió mi vecino me vendió un cajón que era de buena madera pero estaban sin pintar" " Cuando hice el cambio de nicho a mi mamá puro huesito, pero la mantita de lana estaba sin picarse" "No me acuerdo la fecha en que murió"
Su padre le dejó de muy niño. Se acuerda que era "Evangelista" y que quería que se bautizará a los 33 años...Antes de eso mi abuelo Adolfo se fue a su tierra: San Jerónimo, Junín... Cuando tenía 8 años un Señor llegó a avisar que su papá había muerto y que justo antes de morir expresó su deseo: "Bautizalo a mi hijo en la Iglesia Católica"... Al poco tiempo fue bautizado en la parroquia de Santa Ana (por eso a mi también me bautizó en el mismo templo)
Su honradez es a prueba de todo. Su sencillez tumba cualquier pretensión. Su mirada te inspira tranquilidad...
Sabe mucho, es el mejor metafísico que he conocido... Y me di cuenta de eso por mi profe Aziani (+)...
Todas las noche le veo rezar antes de dormir. Cada semana le escucho como le gusta ir a San Pedro... Le gusta el chifa, se deleita con la música instrumental, el fascina ver el ballet, no baila nadita, prefiere estar en casa, no le gusta que le molesten cuando hace sus cosas, ver las corridas de toros son su afición... En todo eso le imito yo... Aunque todo eso lo deja si se trata del fútbol... Ahí si lo decepcioné... Yo ni bolitas pateo, jajaja.
Señor Jesús, gracias por darme un padre como el Padre... Gracias porque su vida junto a la mía es un don inmerecido. Y como todo don debe dar frutos, espero me ayudes que yo sea un padre como el mio.
Gracias Señor Jesús porque gracias "Al Pacahuala" me permitiste conocer lo que significa tu gran amor.
Hace 80 años mi padre nació. Hoy solo quiero decirle: Gracia Pacahuala, gracias Papa.