sábado, 19 de abril de 2014

¿Unión civil?

Estamos en pleno debate sobre la posibilidad de la aprobación de la unión civil de personas del mismo sexo. Pero, aún no se ve con claridad si el asunto es moral o legal. O simplemente de ambos tipos.

Legalmente al Estado no le interesa legislar sobre una unión civil de ese tipo. Ya en la normativa vigente en el Perú existen diversos tipos de sociedad por las que una persona, sea cual fuere su sexo, puede establecer una unión legal con otra persona. Pero, claro, esto no tienen ningún trasfondo sentimental. ¿Tendría el Estado peruano que legislar sobre cuestiones sentimentales? No. 

Ninguna persona en su sano juicio permitiría que se hicieran normas sobre cuestiones sentimentales. La unión civil es una cuestión sentimental. Es solo la expresión de los sentimientos de dos personas que quieren unirse. En ese caso al Estado no tiene porque interesarle legislar. ¿Entonces porque si legisla en el caso del matrimonio de personas de diversos sexos?

El Estado legisla sobre el matrimonio entre personas de diversos sexos porque de esa manera salvaguarda y protege el lugar natural donde se engendrarán NUEVOS CIUDADANOS. Esos ciudadanos serán quienes permitirán la subsistencia de la sociedad. En el caso de las "uniones civiles" no puede haber naturalmente , ni artificialmente, nuevos ciudadanos. Entonces, el Estado no debería legislar en esa materia.

Por tanto, si la "unión civil" no es un asunto legal tendría que ser un asunto moral. Si es moral la decisión final en nada tendría que afectar al sistema legal. 

Si se acepta este debate es muy probable que mañana debatamos si las personas se pueden unir con sus mascotas. Total, esos zoofílicos podrían exponer los mismo argumentos que exponen los colectivos homosexuales: nos amamos (yo y mi mascota), nos queremos(mi mascota y yo), queremos compartirlo todo(mi mascota y yo)... 

Carlos Pacahuala Montenegro