viernes, 27 de febrero de 2009

TRAVESTISMO EN LA TV. OTRA VEZ

EN LOS PRÓXIMOS DÍAS SE ESTRENARÁ EN LA TV PERUANA UN PROGRAMA QUE SE QUIERE VENDER COMO FAMILIAR. PERO LO CIERTO ES QUE NO PUEDE SER FAMILIAR CUANDO SE PROMUEVE LA JUSTIFICACIÓN DE CULQUIER MEDIO PARA OBTENER UN FIN.
EL PROGRAMA "RITA Y YO Y MI OTRO YO" ESTA PROTAGONIZADA POR UN PERSONAJE QUE POR NECESIDADES LABORALES DEBE RECURRIR AL TRASVESTISMO.
¿ES ACASO EL MENSAJE QUE UNA FAMILIA QUIERE PARA SUS HIJOS? EL FIN
JUSTIFICA LOS MEDIOS ¿ES ESTA LA BASE DE LA ÉTICA FAMILIAR QUE QUEREMOS?
ESPERO QUE ALGUNOS DE MI COMPAÑEROS QUE SE DEDICAN A EDUCAR SEAN CRÍTICOS A LA BASURA REINANTE EN LA TV.
ME IMAGINO QUE ALGUNOS DE LOS QUE LEAN ESTE BLOG CONSIDERARÁN QUE SOY UN PACATO O MORALISTA. FRANCAMENTE ESAS OPINIONES ME INTERESAN POCO. YO PUEDO AFIRMAR QUE SOY FELIZ.

jueves, 19 de febrero de 2009

QUE TAL VERANO

El hestío reinante no ha empalidecido en nada la grandiosidad de los primeros días de este año.
Dios ha estado grande conmigo. Entre las muchas Gracias que Dios me ha concedido en estos meses está el regalarme la oportunidad de compartir un mes de experiencias académicas con niños y puberes de San José de las Lomas en Zapallal (poquito antes de Ancón). La generosidad y la sencillez de ellos ha penetrado en lo más profundo de mi ser para comprender que Dios nos pone donde podemos santificarnos. El polvo, las piedras, los interminables viajes, el calor... no han sido impediento para poder decir que el ir a Zapallal ha sido un regalo de Dios.
Otro regalo de Dios ha sido el poder ayudar a una veintena de alumnos de la Gran Unidad Escolar Melitón Carvajal de Lince en su Programa de Recuperación Pedagógica 2009 en el área de Educación Religiosa. Esos adolescentes han hecho posible qu entienda que mis clases no tienen que ser una exposición teológica. Mis clases tienen que ser FORMACIÓN EN LA FE. No he claudicado en la rigurosidad, pero ahora entiendo que todo se da de poco a poco. Aún ellos no lo saben, pero para mi alegría todos aprobaron el curso. Francamente ninguno merecía desaprobar, todo ha sido resultado de su esfuerzo. Al finalizar el día de hoy la evaluación musitaron un ¡Gracias profe! No saben que las gracias se las debo dar yo, pues yo he podido ser maestro porque ellos han sido alumnos.
Ayer por la noche también culminó la ESCUELA DE CATEQUISTAS del Decanato II de la Arquidiocesis de Lima. Allí tuve a mi cargo cuatro asignaturas en los cuatro ciclos. Cada quien con sus singularidades. Desde adolescentes hasta adultos mayores. Cada quien a su estilo luchaba por aprender. Teniendo que correr del trabajo, dejando de compartir con sus familias, amaneciendose para estudiar los cursos, sudando en los exámenes... Gracias catequistas del Decanato II. Veo en cada uno de ustedes la posibilidad de formar cristianamente la Iglesia de Lima. Nunca olviden que el ser catequista es un llamado de Dios. Doy gracias al cielo por permitirme ser uno de los que le ayuda a responder a la vocación que Dios les ha dado.
Dios me ha hecho entender este verano que lo que quiere para mi es que siga como maestro. Me ha dado una lección de esperanza. Él me ha enseñado a mi, yo solo he intentado con todas mis fuerzas serle fiel.
Gracias Dios por permitirme hablar de Ti. Gracias por enseñar a mis semejantes a amar un poquito más a nuestra Iglesia.
Carlos Pacahuala Montenegro
P.D.: El verano aún no termina...

martes, 10 de febrero de 2009

AMAR Y DOLOR

Este fin de semana será ocasión de encuentros amistosos, cariñosos, querendones, amatorios y demás hierbas como muestra del día "del amor"
Obviamente el amor no se puede limitar a 24 horas, ni mucho menos se puede enmarcar en algunos gestos ridículos que más lindan la podredumbre moral propia de algunos. La pestilencia de algunas manifestaciones de "erotismo pornográfico" analogado al amor es lo que significa "El día del amor" hoy en Lima.
¿Cómo saber que es amar? ¿Cómo sé que estoy amando?
Se que estoy amando porque muero.
La dimensión del dolor ha sido extirpada del amor, por ello el amor solo ha quedado reducido a la ridícula expresión de encuentros furtivos sensuales y hedonistas. Estos encuentros se han analogado tanto al amor que muchos llegar a "casarse" pensado que hacen lo correcto. Los resultados de esta devstadadora analogía los tenemos a la vista.
Entiendo que el amor no es sufrir. Si yo muero porque busco el bien del otro, y el otro muere porque busca el bien mio entonces ¿dónde está el sufrimiento? Me dono a ti y tu a mi. Si solo se dona uno y el otro no, viene el sufrir o soy un masoquista.
La donación al otro cuando es total causa dolor. Duele tener que dejar lo que quiero por lo que quiere quien amo. Duelo renunciar a mi querer por su querer.
Puede que alguno no me entienda cuando hablo de dolor, será que en su vida nunca se donó, solo sufrió. Puede que en su vida solo se ha erotizado y no donado.
Afortunadamente me ama y yo le amo, me duele mucho donarme a ella, me duele más renunciar a mi, me duele mucho cuando me injurian por el amor que le tengo a ella, pero nunca sufriré por donarme porque se que ella lo da todo por mi. Con ella no sufro, con ella he encontado "AMOR". Ella me enseño a amar, mi gran amada mi Iglesia. La amo tanto que aunque alguno de sus hijos me hieran la seguiré amando. Te amo mi Iglesia, te amo y espero que algún día...
Cuando por ella muero, me siento más vivo. Que bello amor el que te quita la vida y te la da.
Carlos Pacahuala Montenegro