miércoles, 25 de marzo de 2009

ALÉGRATE LLENA DE GRACIA

Hoy es25 de marzo. En la Iglesia celebramos el misterio de la ENCARNACIÓN DEL HIJO DE DIOS.
Todos los hijos fieles de la Iglesia rezan en cada jornada, al mediodía, la oración del Ángelus. Esta oración nos recuerda el episodio de la Anunciación, en el cual se revela la Encarnación del Hijo de Dios.
En todos los templos se celebrará el Don de la Vida. El Hijo de Dios, al hacerse carne, al hacerse humano, nos muestra la dignidad que poseemos. Él asume la condición humana para educarnos desde lo que somos. Él se hizo hombre para que el hombre pueda llegar a Dios.
La sacralidad de la vida humana pasa por reconcer que su dignidad no está anclada en razones fenoménicas o intelectivas. Al contrario, la dignidad humana nace y se alimenta del profundo vínculo con el Creador.
Probablemente algunos no crean en Dios, o nisiquiera se cuestionen sobre su existencia. Lo que no podemos negar es nuestra existencia y la irresistible necesidad que experimentamos por ir más allá de nuestros sentidos, por superar cada día lo que hemos hecho. Experimentamos la frustración constantemente. Esa frustración no es más que la expresión de una carencia, de una necesidad. Una necesidad es el deseo de algo que aún no tenemos, pero que es imperante tener y poseer. Nunca podremos colmar las necesidades de nuestro espíritu, pues ese mismo espíritu clama desde nuestro interior, por medio de nuestra corporiedad, a quien le creó.
No podemos negar que los más importante en nuestras vidas es aquello que no podemos ver. Nuestra dignidad no la podemos ver, nuestro espíritu tampoco. Pero, ninguno de nosotros de atrevería a negar su existencia.
Puede que nunca seamos testigos de una teofanía, pero no podemos negar la existencia de Dios.
Probablemente jamás veamos un embrión, pero no podemos negar su existencia, no podemos negar su humanidad, su intrínseca humanidad.
Es momento de mirar lo instrínseco, lo oculto, lo invisible, lo ontológico, lo espiritual, y lanzarnos a mostrarlos con nuestros actos.
Es momento de defender nuestra vida y la de los demás. Este sábado 28 de marzo marchemos por la vida.
Carlos D. Pacahuala Montenegro

jueves, 19 de marzo de 2009

EL PRESERVATIVO AGRAVA LA PROLIFERACIÓN DEL VIH-SIDA

Todas las agencias periodísticas del mundo hicieron eco de las palabras del Santo Padre en África. Estas palabras estaban referidas al "uso del preservativo como medio para combatir el avance del sida en África".
¿De qué se escandalizan? De la VERDAD. Hipócritas, mentirosos, asesinos, torcidos e inmorales son aquellos que se han atrevido a levantar su protesta ante las afirmaciones del Papá. Tal es el caso de ONUSIDA.
¿Acaso no saben que los índices de enfermos del sida han ido en aumento después del uso masivo del condón? Si lo saben. Pero, es más fácil hacerle el juego a las grandes transnacionales inversionistas en el negocio del preservativo. Es más fácil tratar a las personas como animales dejándolos sin ninguna orientación moral firme en su existencia. Es más fácil decirle a un adolescente: "usa condón" que formarlo desde los primeros años de su vida.
Argumentos tales como: "No hay que cerrarse a la realidad, los muchachos ahora tiene vida sexual activa y hay que enseñarles a cuidarse del sida"
Cada día hay más jóvenes que consumen drogas, y eso es también una realidad. En ambos casos la solución es moral.
Para terminar, ¿NO SABEN QUE EL PRESERVATIVO ES ELABORADO DE LÁTEX, Y EL LÁTEX TIENE MICROPOROS, POR TANTO PUEDE FALLAR? ¿NO SABEN QUE LA PROPIA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD PONE COMO PRIMERA MEDIDA PARA COMBATIR EL SIDA "LA CONTINENCIA SEXUAL?
Es más fácil dar un condón. Yo soy hombre no para hacer las cosas fáciles sino para hacer las cosas bien. SOY CATÓLICO PARA LUCHAR. LUCHARÉ POR FORMAR A MIS ALUMNOS Y NO SOLO POR FACILITARLE ARMAS SUICIDAS. LUCHARÉ POR FORMAR A MIS ALUMNOS EN VALORES Y VIRTUDES. LA FORMACIÓN EN VALORES Y VIRTUDES SE HACE CON PALABRAS Y CON ACTOS
CARLOS D. PACAHUALA MONTENEGRO

viernes, 6 de marzo de 2009

EL ATEÍSMO EN LOS COLEGIOS CATÓLICOS

En un curso del año pasado tuve el reto de buscar e informarme sobre un tema libre. Tras desechar varias alternativas decidí abordar el siguiente tema: "LA PRESENCIA DEL ATEÍSMO ENTRE LOS ALUMNOS DEL 5TO GRADO DE SECUNDARIA DEL COLEGIO PARROQUIAL..."
Poco a poco, iluminado por la constitución pastoral GAUDIUM ET SPES, detecté que mi primera idea sobre la presencia del ateísmo en aquel colegio parroquial eran ciertas. El mencionado documento considera que una de las causas del ateísmo es la mala formación doctrinal y falso testimonio de los creyentes.
Lamentablente ambas causas las detecte en la institución estudiada.
Quizá mi sencilla investigación pueda resultar irrelevante para muchas personas. A mi me preocupa. El solo pensar que muchos de los alumnos de colegios parroquiales se encuentran en esa situación me llama a una profunda y seria reflexión.
Los promotores juegan un papel importantísimo en la formación cristiana de sus alumnos. Son ellos los responsables de la elección del personal educativo. La mala formación religiosa, la inadecuada enseñanza de la doctrina cristiana, el mal testimonio de los profesores y directivos, sumado al ataque al cristianismo dentro de las mismas aulas ocasionan un ateísmo funcional e inconsciente.
Ateísmo funcional porque los alumnos no harían jamás una defensa de su no creer en Dios, por el contrario, afirmarían creer en Dios. Su ateísmo es práctico.
Inconsciente porque nisiquiera se dan cuenta del modo de actuar.
Peor aín, ni los promotores, ni los directivos, ni los profesores de religión se dan cuenta de esto. O simplemente no se quieren dar cuenta. Justifican todo bajo las condiciones emocionales y hormonales por las que pasa un adolescente en edad escolar. Para mucho de esos promotores, directivos y profesores la psicología es usada como pretexto para ocultar el grave problema del ateísmo entre sus alumnos.
Dios ilumine las mentes y guie las decisiones de los promotores y los directivos de los colegios parroquiales, no para expulsar a los profesores contrarios a la fe, sino para evangelizarlos.
Carlos Pacahuala Montenegro