martes, 29 de septiembre de 2009

COMO ES POSIBLE TANTA BAJEZA

¡El celo por tu casa me debora!
Esta frase retumba en mi conciencia con tal prontitud que no puedo sentir más que fastidio.
Hace algunos días me enteré que unos religiosos habían hecho una casulla de basura rehusada o como ellos prefieron llamarle: papel reciclado.
Pensé en un primer momento que sería algo puramente ornamental y simbólico. Idea que no me agradaba, pero que debía tolerar y respetar.
No me imagine jamás, como me enteré el día de hoy por la prensa, que esa casulla fue usada en una Celebración Eucarística.
¿Cómo es posible tal atervimiento? ¿Darle basura a Dios? ¿Darle el desecho para el Culto Divino en el que Dios Hijo se ofrece como Víctima a Dios Padre para nuestra salvación? ¿Tanto amor y dedicación en la construcción de altares dignos, ornamentos pulcros para usar basura? ¿Tantos mártires por la Eucaristía para que ahora pongan basura en el altar?
Eso no lo tolero, no lo respeto y no lo acepto de ningún modo. No permito que nadie se atreva a usar así la EUCARISTÍA.
Ya escuhce esas voces parasitarias y ambigüas que justifican este hecho diciendo que "IMPORTA LA INTENCIÓN". Raza de relativistas...
En la Misa solo debe haber lo más noble que nos refleje la sacralidad del acto. Pero, todo esto pasa por una sola cosa: LA GENTE, INCLUIDO ALGUNOS CLÉRIGOS, PIENSAN QUE LA MISA ES PARA LOS HOMBRES. LA MISA ES PARA DIOS!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
----------------ASÍ INFORMÓ LA PRENSA ESTE ACTO SACRÍLEGO------------------
Por primera vez, padre franciscano oficia misa en traje de papel Orden Franciscana reafirma su compromiso con la ecología y el cuidado del medio ambiente. Contagiados por el espíritu ambientalista y con la finalidad de contribuir con la campaña “Recíclame, cumple TU papel”, la orden Franciscana conmemoró sus 800 años en el marco de un festival ecológico que inició con la santa misa en la que los ornamentos y la sotana que vistió el padre Mauro Vallejo, organizador del evento, fueron elaborados en papel reciclado. Desde sus inicios, la orden religiosa se encuentra muy comprometida con la preservación del medio ambiente, pues San Francisco de Asís, su fundador, es considerado patrono de la ecología. “Con esta actividad queremos contribuir a concienciar a la población para la correcta relación del hombre consigo mismo y con la naturaleza”, comentó el padre Vallejo. Como se recuerda la campaña que fue lanzada por el Ministro Brack en enero del año en curso, como iniciativa a favor del medio ambiente, además, beneficia a los niños de la Fundación para el Desarrollo Solidario (Fundades) y Aldeas Infantiles SOS, pues por cada 1.6 toneladas que se acopien se generan recursos a favor de estas instituciones. Casulla de papel El padre Vallejo ofició la santa misa vistiendo una casulla elaborada íntegramente con papel reciclado. Rubén Gamarra, ha sido el elegido para esta tarea. “Trabajamos la casulla con algunas capas de papel, sin hacerla tan rígida, además le hemos colocado detalles que dan la sensación de un bordado, son trocitos de papel coloreados con espinaca para mantener la onda ecológica”, explica. De otro lado, el diseñador también ha elaborado el mantel del altar, el mismo que ha sido decorado con flores de papel, con el propósito de transmitir la idea de naturaleza, considerando que San Francisco de Asís es el patrono de la ecología, no podía ser de otra manera.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Gracias