
Hoy mne doy cuenta que constantemente debo dar gracias por el bien que me otorgan muchas personas.
Hace seis años empecé la carrera de Educación en Filosofía y Religión en la UCSS. Durante todo este tiempo han habido una gran infinidad de momentos en los que hubiera preferido abandonar todo y dedicarme a trabajar. Afortunadamente eso no pasó nunca.
Puede que muchas personas digan: ¡Primero quiero dar gracias a Dios!. Muchas de esas personas solo se acordaron de Dios en los momentos difíciles, y no con esperanza, sino como una mera expresión de sentido mágico.
Quiero dar gracias a Dios porque con su compañía entendí que la Cruz hay que cargarla hasta el final. Me ayudo mucho cuando hablaba con Él en el sagrario del Buen Pastor. ¿Quién de mi especialidad no llegó por el mismo sagrario antes, y sobretodo después de un examen complicado?
Mi ángel de la guarda ha sido mi amigo infaltable todos los días. Y no lo digo porque sintiera su presencia.Lo digo porque siempre sabía que estaba acompañandome.
Mis padres son simplemente inigualabes. Amo a Dios, me percibo amado por Dios, me percibo engreido por Dios porque me siento amado y engreido por mis padres hasta el día de hoy.
Todos mis maestros han dado lo mejor de sí. A algunos los he retado con mis propuestas y preguntas, la gran mayoría simplemente han sido imagen de Jesucristo, han hecho brotar de mis labios palabras tales como: Este ama a Dios...
Debo recordar a Julio Picasso, Andrés Aziani (qepd), Dr. Bravo, Roberto Tejada, Pedro Soto, Medalith Cárdenas, Dina Naupari, Luis Villacorta, Héctor Maldonado, Gladys Lorca, José Antonio Benito, Guliana Contini, El Padre Mikele, .... a todos ellos y todos los demás muchas gracias.
Cuando era niño me gustaba recorrer la Basílica Menor de San Pedro de Lima, mirar sobretodo sus imágenes en clarooscura, detenerme en la belleza de su bóveda, extasiarme con sus adornos dorados... De adulto me preguntaba el por qué de esa actitud. Hoy después de llevar el curso de Hitos del Arte Universal con el Arquitecto Villacorta lo he comprendido. El arte sintetiza magníficamente la sublime belleza de lo infinito, el arte no solo expresa una realidad trascendente, el arte expresa lo divino, es una exultación gozosa del espíritu, es la única expresión fenoménica que trasluce la presencia del Ser. El arte también es parte constitutiva de nuestra Imago Dei.
Si alguno tuviera la duda si el hombre está destinado a la eternidad le bastaría ver el arte para salir de su duda. Si alguno de la UCSS aún no entiende lo que es la belleza y lo que ella expresa solo le diría que llevará el curso de Hitos del Arte Universal. No he podido terminar mejor la Universidad.
Carlos Pacahuala Montenegro
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Gracias