miércoles, 10 de diciembre de 2008

¿60 AÑOS DE DERECHOS HUMANOS?

Para quienes tenemos un poquito de sentido común y no aceptamos todo cuanto nos dicen tan fácilmente sabemos que los DERECHOS HUMANOS no son un invento de la postguerra.
Si tuevieramos que referirnos a sus más remotos antecedentes tendríamos que citar a los evangelios, de los cuales la Iglesia Católica se ha nutrido, y se nutre, desde sus inicios. Fiel al mensaje salvífico la Iglesia ha sabido salir al frente de todos los abusos que se han cometido en contra del hombre. Pero, esta defensa no ha estado marcada por los imperativos ideológicos de ninguna posición política, sino por el profundo amor que tiene a Dios.
La defensa que la Iglesia hace del ser humano va más allá de lo que le dicen nuestros sentidos. Ella, la Iglesia, busca el bien del hombre porque lo asume como imagen y semejanza de Dios. Le concede una dignidad que nadie puede igualar. Aquella dignidad le posibilita de ser digno de ser amado y defendido. El ser humano no es una definición en función fenoménica sino ontológica.
Abramos las mentes y los libros para darnos cuenta que la acción de la Iglesia en pro de los derechos humanos no tienen parangón.
Carlos Pacahuala Montenegro

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Gracias