
Mi primera intención al hacer este trabajo era expresar por medio de argumentos sustentados en fuentes históricas que mi SANTA MADRE Y MAESTRA, a la que tanto amo, LA IGLESIA CATÓLICA, sea mejor conocida. El título de la investigación era "La Iglesia Católica, defensora de los Derechos Humanos". Abordé aspectos evangélicos e históricos, entre los que destacan la intencionalidad de defender los derechos humanos de la Inquisición y de la Primera Evangelización en América. No podía dejar de mencionar en este trabajo la labor en pro de los derechos humanos del Papa Pio XII, Juan Pablo II, el Cardenal Juan Luis Cipriani (en Ayacucho y Lima) y Monseñor Lino, obispo de Carabayllo.
Quedo profundamente agradecido con la Universidad Católica Sedes Spientiae (UCSS), con el Doctor Luis Solari, organizador del evento. Y, de manera especilísima al Profesor Doctor José Antonio Benito, que me ayudó con el auxilio de las fuentes y la inspiración de sus artículos históricos que manifiestan la acción de la Iglesia en el Perú tantas veces desconocida. A todos los miembros del jurado, mil agradecimientos por considerar que mi trabajo tenía el nivel para ser publicado.
No puedo dejar de mencionar que este trabajo lo tenía en mente desde el 2006. Era una inquietud que me nació ante la necesidad de darle a mis alumnos del Cocharcas los elementos necesarios para amar a su Iglesia. Yo les prometía a ellos que cuando lo hiciera ellos lo tendrían, ahora es el momento.
Gracias
Carlos Pacahuala
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Gracias