
Cuando hablamos de desfile escolar automáticamente se nos viene a la cabeza un grupo de estudiantes y maestros marchando al estilo militar.
¿Nuestro país lo gobiernan los militares? NO.
Entonces ¿por qué los escolares deben invertir horas del día para practicar algo que en nada ayuda a su desarrollo personal?
¿Qué de provechoso pueden sacar los adolescentes por pasar horas y horas alzando los pies, poniendo cara rígida y escuchando los gritos de un instructor?
Nada.
Algunos podrían decir que por lo menos no están haciendo nada malo. Pero he de decir que las cosas o son buenas o son malas. La radicalidad de mis palabras son fácilmente verificables en la realidad.
Todos nosotros hemos sido escolares, y algunos de nosotros trabajamos en la docencia. A ninguno de nosotros nos parece raro asociar la marcha a los estudiantes que tienen poco rendimiento escolar. No es que todos los que marchen tengan bajo rendimiento, pero casi siempre los estudiantes destacados poco les importa invertir su tiempo en aquellas prácticas.
¿No sería más importante que toda la inversión en esos desfiles se coloquen en programas de nivelación escolar para evitar tan escandalosos resultados en diversas pruebas de medición tanto interna como externa?
Espero que nuestro país, tan débil en su sistema democrático, deje de una vez esos desfiles militarizados. Aún vivimos los estragos de los militarismos del siglo pasado, que algunos añoran... Son los constantes golpes militares, apoyados por el pueblo, los que han debilitado nuestro sistema democrático y detenido nuestro desarrollo. Es momento de ejecutar acciones que fortalezcan y promuevan la unidad entre los integrantes del Perú
EN ESE SENTIDO TE APOYO, de que nos sirve tanto desfile, si la mayoria de jovenes, que vivieron esa "pesadilla" de pasaron horas tras horas, con sed, hambre, dolores de cabeza, etc.Solo esperan CUMPLIR, no con el pais, sino con el COMPROMISO. No formamos un identidad patriota con ese acto, Eduquemos la identidad con una buena información, con un dar a conocer y sembrar en los alumnos los simeientos de un pais, de su Pais. Carlos A.T.
ResponderBorraresta interesante la nota
ResponderBorrar