viernes, 31 de octubre de 2008

CON SILENCIO

Esta imagen es la manifestación silenciosa de los universitarios, entre ellos algunos amigos míos, de la Universidad de Navarra en Pamplona, (España) ante el último atentado sufrido en sus instalaciones por los tentáculos del grupo terrorista ETA.
Lo único que vale la pena decir de ETA es que quieren conseguir la independencia de su país y los medio que usan para ello es destruir lo que vean como obstáculo y matar a gente inocente. Lo mismo que hizo el MRTA aquí en el Perú. Espero que cuando se encuentren a los culpables y se les capture no exista las ONG´S defensora de los derechos humanos que los saquen de inmediato de la cárcel.
No he visto ni un solo comunicado de alguna ONG que repudie estos actos. Ahí están callados justificando lo sucedido. Si en lugar de Navarra hubiera sido Lovaina o Salamanca entonces ya tendríamos hartos de noticias al respecto. Ay rojos, rojos, rojos
¿Derechos humanos para todos? Solo sin eres rojo.

miércoles, 29 de octubre de 2008

BIEN POR LA UCSS

Habitualmente soy crítico de algunas acciones de la Universidad en donde estudio, Sedes Sapientiae, pero esta vez debo decir: ¡Qué bien UCSS!
¿A qué me refiero?
Hace algunos días la UCSS está produciendo una obra teatral titulada:"La Abogada de los Necios". Como no podía ser de otra manera esta abogada es María Madre de Dios.
Debo confesar que no he visto la obra, pero a partir de algunos compañeros y de la vizualización de algunos vídeos puedo afirmar que es una excelente obra.
Me sastisface que la Universidad en la que estudio, por ahora, ponga su esfuerzo en obras de calidad. Afortunadamente aquí no se hace una "VERSIÓN LIBRE" de un guión. Ya se observado "ADAPTACIONES LIBRES" de obras como "LA ORESTIADA", pero francamente me parecieron una porquería total.
Felicidades UCSS. Adelante

domingo, 26 de octubre de 2008

EXPOSICIÓN BLASFEMA

Si te dices llamar católico (ya sea: porque eres muy comprometido, solo aveces, solo cuando te confirmaste, cuando te acuerdas, o siemplemente eres BAUTIZADO) ....tienes el deber de leer esto y participar. Y si eres PERUANO, tambien tienes deber de defender a tu Patria. Queridas amigos: Les escribo para informales que nuevamenta nos atacan, y obvio no podemos quedarnos con los brazos cruzados. Se ha ignagurado en San Isidro una exposición blasfema titulada 'La migración de los santos', en la cual se ofende gravemente la figura venerada del Señor de los Milagros, así como la memoria de Santa Rosa de Lima y San Martín de Porras, en esculturas de resina de tamaño natural. La 'artista' no imaginó mejor 'homenaje' a nuestros santos en este mes morado, que ponerlos frívola, grotesca e injuriosamente del modo más chocante e indigno para los católicos peruanos: ¡en ropa interior! Por eso les ruego que: 1. Entren a http://www.fatima.org.pe/protesta.php y manden la mayor cantidad de cartas posible. Solo tienen que seleccionar con un un visto todos los cuadraditos para que llegen a todos los medios de comunicación, poner los datos que les pieden (nombre, apellido, e-mail)y donde dice 'asunto de mensaje' pongan Exposición blasfema. Lo envian y hacen lo mismo la cantidad de veces posibles que puedan. 2. Recen mucho. 3. Reenvía este e-mail a tu lista de amigos y pídales que participen activamente en esta protesta. 4. En este página pueden ver algunas ímagenes : http://www.galeria-vertice.com/ Un abrazo en Cristo y María. 'Bienaventurados los que por Mi Nombre sean perseguidos por que de ellos es el reino de Dios'

viernes, 24 de octubre de 2008

BARRIO CHINO LIMEÑO ES RACISTA

El día de hoy mientras me dirigía a mi casa observe que uno de los vigilantes privados de los comerciantes del Barrio Chino sacaba a empujones e insultos racistas a un humilde señor de avanzada edad con rasgos andinos que transportaba en su carreta un saco de arroz.
Mi indginación fue tal que junto con quienes transitaban por el lugar reclamamos por esa muestra de abuso y racismo. Dicho vigilante no hizo más que decirnos: VAYÁNSE A LA MIERDA.
El serenazgo con radio que estaba en el mismo lugar no decía absolutamente nada.
El único argumento del serenazgo era decir: esta prohibido el paso de carretas por esa zona(la que aparece en la foto). Lo curioso es que yo mismo he visto pasar carretas muchos más grandes, claro está de los comerciantes del lugar
¿Acaso el Señor Alcalde de Lima está regalando las calles a comunidades determinadas? ¿Está prohibido transitar por zonas comerciales? ¿Los comerciantes del Barrio Chino quieren que sus clientes sean tratados con lisuras de parte de un vigilante? ¿La comunidad china es racista con los peruanos que les dimos la oportunidad de hacer empresa en nuestra patria sin pedir nada a cambio más que las ganas de salir adelante juntos?
Carlos Pacahuala M PD: ¿Cúal es la razón que en las entradas al Barrio en mención existan tranqueras de fierro de manera perenne?

viernes, 17 de octubre de 2008

ESTOS DESGRACIADOS DE LA UNESCO

El título puede ser un tanto disonante para algún pacato que se escandaliza antes de informarse que un panel interdisciplinario dependiente de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) analizará y considerará si la declaración de la Asamblea General de la ONU que prohíbe la clonación humana, debe ser revisada a la luz de los actuales avances científicos, éticos, sociales y legales. Esta revisión llevará a cabo en Paris a finales de octubre. Ya sabemos que en ese análisis serán más los desgraciados, es decir que no tienen la Gracia de Dios, los que participen.

Tal parece que la postura de la Iglesia Católica, ni de ninguna otra confesión religiosa, será tomada en cuenta en esta revisión. Si la ONU se jacta de democrática debería permitir que se tomaran en cuenta la postura de la Iglesia Católica que representa a millones de personas en todo el mundo.
Queda por descontado que los argumentos éticos y sociales de la actulidad son dirigidos por intereses más económicos que humanos.
¿A alguien le queda todavía dudas que la UNESCO y todos los organismos de la ONU solo se dirigen por intereses económicos? Lo último que les importa son los seres humanos
Lo lamentable es que EXISTEN VARIAS ESCUELAS QUE FORMAN PARTE DEL "CLUB AMIGOS DE LA ONU". Pobres escolares que les hacen creer que la ONU solo la conforma gente muy humana. Mentira. Ese club debería llamarse "Amigos..." (En otro post me referiré a a ese clubcito)
Carlos Pacahuala M.

lunes, 13 de octubre de 2008

BUSQUEMOS AL SEÑOR DE LOS MILAGROS

Dentro de unos días pasará cerca a mi casa el Señor de los Milagros. Haré todo lo posible por ir a su encuentro.
Mi mamá me contó que cuando niño, por la enfermedad que tuve, la cual casi me cuesta la vida, me encomendó al Señor de los Milagros. Será por eso mi sensibilidad ante la imagen que sale en procesión. No puedo evitar la emoción al ver al Señor acercarsé a donde le espero.
La búsqueda constante que hago de Dios en medio de todo cuanto me rodea me lleva en muchas a ser extremadamente exigente y rígido. Lamentablemente son muy pocas personas que entienden que cuando se busca a Dios en medio de la vida ordinaria hay que exigirse mucho, y a la vez exigirle a los demás, porque si no le exigó a quienes están a mi lado, entonces cómo encontrarán ellos a Dios.
Buscaré a Dios este 18 de octubre en medio de las gentes en las calles de Lima. Se que le encontraré allí, en medio del mundo. En medio de la vida ordinaria.
Se que tendré que luchar con un mar humano, pero la lucha es lo que hace que el triunfo nos de sosiego.
Vamos al encuentro del Señor exigiéndonos en todo lo que hagamos. Salgamos a buscar al Señor de los Milagros en las calles sin hacer cosas raras o extraordinarias, encontrémosle y luego luchemos por seguirlo. Habrá mucha gente que tembién quiere seguirlo, que ellos no sean un obstáculo para caminar, sino ocasión de ayuda que alivia la fatiga.
Carlos Pacahuala Montenegro

viernes, 10 de octubre de 2008

ENSAYO SOBRE LA CEGUERA

Cada época tiene una novela que la caracteriza. El día de hoy ante la múltiple gama de géneros, estilos y gustos es muy difícil determinar que obra ocupa el lugar de representativa. Por tanto, la novela que fusione grandiosamente en su contenido todo cuanto existió en su entorno ocupará el lugar preponderante entre todas. Eso ocurre, a mi parecer, con la obra de José Saramago “Ensayo sobre la ceguera”
Esta novela, en un ambiente de ficción, encierra en su interior un exquisito análisis de la acción del humano en momentos límites. Es una novela minuciosamente cruda en la que Saramago no deja ni un solo cabo suelto en la narración de los hechos. Él relata paso a paso el despertar de los imperativos de la supervivencia y todo cuanto pueda ocurrir, y más, si de pronto todos nos quedáramos ciegos. ¿Te imaginas que sucedería si de pronto ninguna persona pudiera ver en todo Lima?
Saramago califica a su novela, entre otras cosas, como “violenta” y “política”. En resumen puedo decir que es una novela realmente “humana”.
No soy ningún crítico literario, pero puedo jactarme de haber descubierto yo solo la grandiosidad de Saramago. Nunca nadie me lo recomendó, nadie me dijo: léelo. Quizá por eso no sabía que la línea de pensamiento del autor es socialista, lo cual es totalmente alejado y opuesto de mi postura sobre la sociedad. Pero, no debo dejar de reconocer la pluma de tan eximio autor.
Soy universitario, como tu que lees este artículo, por ello no tengo miedo de recomendarte el próximo estreno de “La Ceguera”, film basado en la obra de Saramago. El propio literato, novel de literatura 1998, ha manifestado su complacencia con el resultado de esta producción, la cual ha sido un éxito de taquillas en el Brasil. Espero que esta vez no me decepcione como siempre me ha sucedido al mirar un película basada en una obra ya leída, pues el leer es una experiencia inigualable.
Carlos Pacahuala

jueves, 9 de octubre de 2008

¿QUÉ COSA? ¿FALTAS ORTOGRÁFICAS EN LA CONFERENCIA EPISCOPAL? Bueno...

El día de hoy me alcanzaron el tríptico en cartón plastificado réplica del que todos las Conferencias Episcopales Latinoamericanas tienen y es ícono de la Gran Misión Continental.
Este tríptico es lo que llamamos un retablo de la Escuela Cusqueña. Al mirar detenidamente cada detalle salto a mi vista una falta ortográfica, otra más y otra más ¿QUÉ?
No me digan que han querido reproducir esas faltas ortográficas con un sentido de originalidad o como expresión de la cultura de quien lo hizo. Por ahí he llegado a pensar que lo han hecho con el afán de expresar una sintonía con las grandes masas populares y pobres, lo cual sería una actitud digna de la ideología llamada Teología de la Liberación. No me parecería raro después de las declaraciones del presidente de la Conferencia Peruana, Mons. Miguel Cabrejos, que afirmaba que "la Comisión de la Verdad hizo una gran labor y la Iglesia la reconoce"
Seguramente quienes lo hicieron no saben que las mayúsculas se tildan. Hay errores que son imperdonables. El no corregir esos errores es peor.

jueves, 2 de octubre de 2008

YA SE ACERCA EL 12 DE OCTUBRE

Adelantándome a las próximas "celebraciones por el descubrimiento de América" escribo este post.
Recuerdo que cuando cursaba el 2do de secundaria, 1992, fueron las celebraciones por los 500 años del "Descubrimiento de América". A pesar de ser apenas un puber podía darme cuenta todo el clima de revanchismo, cólera, prejucio y venganza que se respiraba.
Estas actitudes se ha hecho desde entonces una constante de manera superlativa en los ambientes académicos, incluidas las academias preuniversitarias y las escuelas.
Empezarán en estos días los discursos magistarles sobre el orgullo de la raza, los abusos de los españoles, y claro, en todo esto no puede faltar el ingrediente que de la sabor: el anticlericalismo y antieclesialismo. El aroma que brota esta conbinación es a podrido por la antigüedad de los ingredientes que la componen.
Los más sabidos en el tema citan al ensayo "sobre las Indias" de Bartolomé de las Casas. En este ensayo existe una parte con abundantes dibujos en la que se refiere a los abusos que los conquistadores tuvieron contra los "indios". No existe historiador serio que califique estas "denuncias" como una exageración, pues lo que Bartolomé de las Casas intentaba era llamar la atención sobre lo que sucedía en estos lares, por ello el uso de las hipérboles y la maginificación de los hechos era necesario. Nadie tomaba en serio esas denuncias hasta que empezó la "campaña sucia contra España" departe de Flandes, que buscaba su independencia, (Holanda) e Inglaterra.
En estos lares se hicieron ecos de estas denuncias San Martín, Bolivar (el enemigo y ladrón número uno del Perú) y todos los demás (masones) anticlericales y antieclesiales.
Hoy en día tenemos mucha más información fuera de De las Casas. Por ejemplo tenemos las obra del Doctor Del Busto (+) en las que relata la realidad de la llegada de los españoles a nuestras tierras. Tenemos muchos más autores entre quienes sin miedo nos informan qe muchas de las cosas que se nos dicen en la "Historia Oficial" son mentiras. Por ejemplo no es tan cierto que los indígenas no querían estar trabajando con los españoles, los indígenas preferían trabajar con los españoles por obtener por este medio mayores ganacias. También se nos informa que las muertes determinadas por la Inquisición (tribunal civil y no eclesiático) solo fueron dos durante todo su tiempo de estadía en el Perú: ninguna de esas muertes eran de indios. La muerte de Atahualpa fue ilegal, pues por ser un rey es solo podía mandar a eliminarlo otro rey (según la ley de España en esos tiempos); estas serán una de las acusaciones por las que Pizarro sería denunciado: por matar a un rey. Aunque el Doctor del Busto (+) dice que Pizarro era amigo de Atahualpa, que en el momento de la ejecución el Inca le encomienda su familia a Pizarro, pues este hizo todo lo posible por no ejecutar la sentencia de muerte.
Son muchos los que el día de hoy se sienten orgullosos por el quechua, pero no se dan cuenta que este idoma nunca tuvo escritura, y que es gracias a los curas españoles que conocemos hasta el día de hoy el quechua ya que fueron ellos los primeros en elaborar las primeras gramáticas del quechua para poder evangelizar. Después del III Concilio Limense se elaboró el Catecismo en Quechua, con lo que también se demuestra el respeto de la Iglesia por la lengua madre de los peruanos, y la necesidad de evangelizar en y desde su cultura.
La lista de cosas que sería interminable, pero es lo suficientemente ilustrativa para decirles a esos retrogradas ignorantes que las cosas con han sido como se nos ha contó en el colegio.
Espero que mis alumnos, a los cuales enseño Historia del Perú, Universal y Geografía, inclusive mis exalumnos del Cocharcas, puedan tener por este post un elemento de juicio distinto a los demás.
Carlos Pacahuala Montenegro.
P.D.: COMENTENNNNNNNNNNNNN