jueves, 29 de enero de 2009

FELIZ ANIVERSARIO SEÑOR CARDENAL

Hace diez año la Arquidiocesis de Lima recibió el don de tener a nuestro Padre y Pastor Juan Luis Cardenal Cipriani Thorne.
Mañana 30 de enero seguramente el Señor Cardenal celebrará junto a todo el clero limeño, y a sus hermanos en el episcopado, la fecha en que el Santo Padre, Juan Pablo II "El Grande", le entregó el gobierno pastoral de esta diocesis.
Mañana desde el amancer ofreceré todos mis esfuerzos por la persona e intenciones de mi Pastor. Muy temprano iré a San José de las Lomas en Zapallal. Allí, cuando camine en medio de la tierra, el sol, el polvo y la aridez, le agradeceré a Dios por darme como pastor a Monseñor Juan Luis. Las gracias serán ofreciendo mis esfuerzos en la patena de la Eucaristía Dominical.
Por la tarde, cuando esté en medio de mis alumnos de la Escuela de Catequesis del Decanato II de esta Arquidiocesis, haré un alto para recordarles la noticia. Seguramente muchos de ellos no conocen al Cardenal. Pero, les diré que todo mi esfuerzo de ese día, y si quieren el de ellos, será por la persona e intenciones de mi pastor. Quizá suceda como en los primeros tiempos de la cristiandad cuando muchos aprendían a amar a Jesucristo por el testimonio de los mártires. A lo mejor mis alumnos aprendan a querer a nuestro obispo por el testimonio que les dé.
Feliz aniversario Señor Cardenal
Carlos D. Pacahuala Montenegro

miércoles, 21 de enero de 2009

ESOS COLEGIOIDES

El día de ayer mientras leía el diario me enteré de una noticia un tanto desagradable, pues se trataba de un caso que envuelve a un docente en un presunto caso de seducción de menores.
El profesor en cuestión, y su supuesta víctima, son parte de una prestigiosa institución educativa PREUNVERISTARIA de la Urbanización Santa Beatriz.
Esta Institución se caracteriza por hacer un seguimiento bastante riguroso a cada uno de los alumnos. Por ejemplo, el tutor(a) de aula hasta les llama por teléfonos a los alumnos para recordarles que tienen tareas que hacer y darles indicaciones.
Para los padres de familia esto parece formidable, pues no a muchos papás les gusta que otros asuman sus obligaciones con los hijos.
No resulta raro que el Profesor "SEDUCTOR" llamara constantemente por teléfono a su alumna "VÍCTIMA" . Es así como empezó la relación que llevaría a ambos fugarse dos veces.
Curiosamente una compañera de la UCSS pretendía presentar una investigación sobre el exitoso sistema de tutoría que esa institución tiene. Ella, mi compañera, trabaja en ese colegio preuniversitario de Santa Beatriz. Ese sistema se supone que permite desarrollar capacidades de liderazgo empresarial. Cuando mi compañera exponía las bondades de su proyecto me parecía hasta desnaturalizado que una futura educadora viera en ese sistema una manera de garantizar el éxito en la vida. Lamentablemente el éxito no siempre nos da sensatez, por lo menos así se ha demostrado con el caso mencionado.
Una vez más la realidad nos escupe en la cara para decirnos que esos sistemas preuniversitarios, que buscan preparar máquinas y no hombres, son un fracaso rotundo. Lamentablemente la noticia no ha sido levantado por los medios telvisivos. ¿Será porque este colegio, parte de un consorcio educativo, pone sus avisos publicitarios en varios canales de televisión?
Qué dirán ahora los sicólogos de ese consorcio que toman pruebas de pruebas para admitir a un profesor. Tal parece que a veces esas pruebas son fabibles, y de que manera.
Ojala el profesor de 32 años y la alumna de 15 aparezcan pronto.
Ante de terminar debo dejar en claro que la noticia es recogida por un díario local el día 20 de enero de 2009 con el título "Profe mañoso seduce y secuestra a la colegiala". Hasta ahora no he visto ninguna nota retificatoria en el mismo periódico, ni en ningún otro medio.
Carlos Pacahuala Montenegro.
P.D.: Aunque el citado diario dice el nombre del colegio preuniversitario yo no lo pondré. Solo diré que NO ES TRILCE.

martes, 13 de enero de 2009

TE QUIERO LIMA

Dentro de pocos días mi ciudad cumplirá un aniversario más desde su fundación en 1535. Son diversos los mitos que se han tejido alrededor de su fundación. Las más con una carga prejuiciosa y malsana sobre los furndadores.
No me detendré en cuestiones como las que buscan hacer de Lima una ciudad precolombina. Puede que mi ignorancia sea voraz sobre la historia de Lima, pero lo que no podemos negar es lo que vemos. Lima es gracias a los conquistadores la GRAN CIUDAD DE LOS REYES QUE TANTO QUIERO.
Hoy paseaba por el centro de mi ciudad y no podía más que afirmar lo mismo de siempre: Soy Limeño, peruano no se.
Quien es limeño es peruano, pero no todo peruano es limeño. Yo soy limeño y al mirar mi ciudad, recorrer su calles lentamente, cotemplar sus balcones moriscos que a uno le hacen sentir siempre observado , sus farolas a media luz le dan calor de amistad, conventos llenos de misticismo como si el tiempo se hubiera detenido, la majestuosidad de sus altares inhiben el apetito propio por la excelencia y nos hacen inclinar la frente frente a la belleza observada que no es más que expresión de la Divinidad, me hace elevar un GRACIAS SEÑOR POR SER LIMEÑO.
Este es mi prime homenaje a la Ciudad de mis amores: Lima, la que tanto quiero
Carlos Pacahuala Montenegro

domingo, 4 de enero de 2009

ABERRACIONES E INEXACTITUDES DEL DISEÑO CURRICULAR NACIONAL DE EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR 2009-2013

Hasta el año pasado hemos trabajo con un Diseño Curricular Nacional fracamente mediocre y frustante, pues es inaplicable adecuadamente. Hablar de diversificación (o adapatación) del mencionado Diseño no hace más que ratificar mi postura sobre su mediocridad.
En fin, la cuestión que me ocupa en esta ocasión es la de expresar un par de cuestiones del nuevo Diseño Curricular Nacional que fue aprobado el 15 de diciembre pasado, cuya aplicación será para este 2009.
La primera cuestión es la referida a la anormal postura de la IDEOLOGÍA DEL GÉNERO que se inserta. Esta ideología busca en primer lugar igualar al hombre y la mujer; en segundo lugar busca validar las "opciones sexuales desordenadas y anormales" como parte de la naturaleza humana.
Primero. El hombre y la mujer no son iguales. Jamás lo serán. El hombre con su masculinidad y la mujer con su femeneidad contribuyen cada uno según su propio ser a la edificación de una sociedad cada vez más justa que se orienta por del bien común.
Segundo. La genitalidad es la expresión de nuestro ser hombre o ser mujer. Por tanto, o se es hombre o se es mujer, lo demás es anormalidad. Puede que algún despistado diga: ¡Pero aquella persona siempre se sintió inclinada a una homosexualidad! ¡Des niño...! Bueno, el hecho de que nasca una tortuga con seis patas, lo cual sería natural en esa tortuga, no la convierte en normal. Sería una tortuga anormal. El ejemplo es lo suficientemente gráfico.
La segunda cuestión que ha llamado la atención en el Diseño Curricular 2009 es el hecho de que en el Área de Educación Religiosa se plantea al BUDISMO como una religión. El Budismo no es una religión. Y no se piense que lo que afirmo es un prejuicio o fundamentalismo. Basta con preguntarle a un budista si el budismo es una religión, su respuesta será NO.
Ojalá que los profesores, especialmente los sensatos, éticos y morales, se esfuercen por DIVERSIFICAR con juicio los contenidos planteados. Sobretodo esos profesores de colegios católicos, pues todo lo que expreso en este post no es más que una postura católica.
Ya me referiré a otras perlas de ese Diseño Curricular Nacional 2009, para el que se convocó a especialistas de todo el Perú, pero que mientras debatían en Huampaní, el Ministro ya lo había mandado a imprimir. ¿Para qué los convocó Señor Ingeniero Ministro de Educación si ya había terminado de hacer el DCN? Continuará....
Carlos Pacahuala Montenegro

CONTRADICCIONES HISTÓRICAS

Tal parece que el mundo de hoy, en el que los Derechos Humanos parecen estar presente más vivamente en las conciencias de las gentes, nos recuerda a cada instante la miseria humana, pues resulta penoso tener que hablar sobre la muerte de personas a manos de otras personas. Jamás considero necesario la muerte de personas para obtener un bien menor a ellas.
No resulta novedoso encontrar en la historia genocidios. El primero de ellos fue el que sufrimos nosotros los cristianos católicos en los inicios de nuestra historia con las persecuciones romanas. Luego vino, no sin precedentes, el genocidio de La Vendé en la Francia Revolucionaria. Este pueblo de labradores, firme en su fe, se resistió a la Revolución Francesa siendo arrasado por las tropas ilustradas que hoy algunos ignorantes defienden.
El genocidio más publicitado fue el los Nazis a los judíos. Aunque los judíos no fueron las únicas víctimas. Ese pueblo judío, de alguna manera, se encuentra el día de hoy en su antiguo territorio. Aunque es un estado creado en papeles por los Estados Unidos para ejercer un control en la zona.
Este pueblo de Israel que sufrió el dolor de la matanza de sus hermanos parece amnésico. Ninguna protesta de su parte se ha escuchado ante el ataque que sus autoridades han lanzado en la Franja de Gaza.
No quiero entrar en cuestiones políticas ni económicas, solo quiero tener presente que no es posible que quienes sufrieron el dolor busquen, o sean indiferentes, ante el dolor de los otros. Eso es algo que no cabe en un razonamiento verdaderamente humano.
Puede que la mentalidad occidental no sea a la oriental. Pero la conciencia es el tribunal más fiel de nuestras acciones u omisiones, y eso es igual en todo hombre.
Espero Israel que se enrrostre en su faz el dolor de tus antepasados y puedas volver tu mano a a quienes son inocentes. No seas la víctima convertida en verdugo. Ni el tronco de Jesé convertido en hacha Babilónica.
Carlos Pacahuala Montenegro