Hasta el año pasado hemos trabajo con un Diseño Curricular Nacional fracamente mediocre y frustante, pues es inaplicable adecuadamente. Hablar de diversificación (o adapatación) del mencionado Diseño no hace más que ratificar mi postura sobre su mediocridad.
En fin, la cuestión que me ocupa en esta ocasión es la de expresar un par de cuestiones del nuevo Diseño Curricular Nacional que fue aprobado el 15 de diciembre pasado, cuya aplicación será para este 2009.
La primera cuestión es la referida a la anormal postura de la IDEOLOGÍA DEL GÉNERO que se inserta. Esta ideología busca en primer lugar igualar al hombre y la mujer; en segundo lugar busca validar las "opciones sexuales desordenadas y anormales" como parte de la naturaleza humana.
Primero. El hombre y la mujer no son iguales. Jamás lo serán. El hombre con su masculinidad y la mujer con su femeneidad contribuyen cada uno según su propio ser a la edificación de una sociedad cada vez más justa que se orienta por del bien común.
Segundo. La genitalidad es la expresión de nuestro ser hombre o ser mujer. Por tanto, o se es hombre o se es mujer, lo demás es anormalidad. Puede que algún despistado diga: ¡Pero aquella persona siempre se sintió inclinada a una homosexualidad! ¡Des niño...! Bueno, el hecho de que nasca una tortuga con seis patas, lo cual sería natural en esa tortuga, no la convierte en normal. Sería una tortuga anormal. El ejemplo es lo suficientemente gráfico.
La segunda cuestión que ha llamado la atención en el Diseño Curricular 2009 es el hecho de que en el Área de Educación Religiosa se plantea al BUDISMO como una religión. El Budismo no es una religión. Y no se piense que lo que afirmo es un prejuicio o fundamentalismo. Basta con preguntarle a un budista si el budismo es una religión, su respuesta será NO.
Ojalá que los profesores, especialmente los sensatos, éticos y morales, se esfuercen por DIVERSIFICAR con juicio los contenidos planteados. Sobretodo esos profesores de colegios católicos, pues todo lo que expreso en este post no es más que una postura católica.
Ya me referiré a otras perlas de ese Diseño Curricular Nacional 2009, para el que se convocó a especialistas de todo el Perú, pero que mientras debatían en Huampaní, el Ministro ya lo había mandado a imprimir. ¿Para qué los convocó Señor Ingeniero Ministro de Educación si ya había terminado de hacer el DCN? Continuará....
Carlos Pacahuala Montenegro
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Gracias