sábado, 30 de agosto de 2008

BUEN VIAJE PEDRO

A lo largo de nuestra vidas Dios nos da la oportunidad de conocer personas excepcionales que comparten nuestras más profundos intereses espirituales, humanos e intelectuales: el amor a Dios, el amor a mi Iglesia, a la vida, a la recta teología y a la filosofía.
Pedro Gonzales es una de esas personas excepcionales. Afortunadamente difiero con él en varios aspectos, pero es justamente eso lo que propicia lazos de amistad que se entrelazan para la vida.
Mañana domingo Pedro se va de viaje a Cuzco para emprender una nueva etapa laboral y evangelizadora.
Quiero desearle desde este blog mi más sinceras muestras de aprecio y más profundos deseos de éxito cristiano. Le deseo que sea la cruz de Cristo su principal insignia en su acción evangelizadora.
Pido a mi Madre, La Santísima Virgen del Carmen, que le acompañe y le lleve de la mano.

jueves, 28 de agosto de 2008

¿ES POSIBLE MONSEÑOR CABREJOS?

Quienes me conocen saben que jamás me atrevería a decir nada en contra de un obispo, pues amo demasiado a mi Iglesia como para hacerlo, pero esta vez debo mostrar mi extrañeza ante las declaraciones de Monseñor Miguel Cabrejos sobre el Informe Final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación.
Ayer, en conferencia de prensa, Mons. Cabrejos dejó clarísimo el GRAN APORTE DE LA COMISIÓN DE LA VERDAD. Que pena que un obispo de mi Iglesia no haga una crítica sobre LA MENTIRA que en el INFORME DE DICHA COMISIÓN SE LANZÓ A SU HERMANO EN EL EPISCOPADO JUAN LUIS CIPRIANI. Que pena que esto se de en mi Iglesia
Que todos sean uno, para que crean. Que lejanas suenan esta palabras en este contexto.
Aunque no soy obispo, ni sacerdote, ni religioso SALGO EN DEFENSA DE MI PASTOR, Juan Luis Cipriani. Basta de mentiras, basta de medias verdades.

ANIVERSARIO DE LA CVR

Hace cinco años se presentó el Informe Final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (IFCVR) creada en el gobierno de Valentín Paniagua (+) y reimpulsada por Alejandro Toledo en su periodo de gobierno.
Esta comisión estaba conformada por diversas "personalidades" del mundo académico, religioso, político y social: Su presidente era en aquel entonces del rector del PUCP Salomón Lerner, un fenomenólogo. ¿Cómo alguien que no creee en la existencia de LA VERDAD puede presidir una comisión que la busca?
La presentación del IFCVR trajo consigo serias dudas sobre la objetividad de sus investigaciones. Se ha de reconocer que dicho informe sirvió para tomar conciencia de como la ausencia del Estado en algunos lugares de nuestro país produjo tantísimas muertes innecesarias, además nos mostró todos los abusos cometidos tanto por terroristas como por las Fuerzas Armadas nacionales. Lamentablemente este informe no puede ser catalogado de objetivo.
Me he tomado el trabajo de leer parte de dicho informe y debo decir que tiene vicios. Por ejemplo se denomina a toda la etapa de terror como "Guerra Interna", lo cual hace ver a los terroristas como civiles en búsqueda de un cambio, es decir le da legimitidad social a los grupos terroristas.
Además en la parte correspondiente a la Iglesia Católica no deja de citar constantemente al "teólogo" peruano Gustavo Gutierrez. Es sabida tendencia marxista de su teología: la teología de la liberación, con lo cual es evidente para donde se inclinará. También toman varias declaraciones del Señor Cardenal Juan Luis Cipriani, en la cuales francamente no veo objeción, pero claro que enfrentándolas a las posturas de Gustavo Gutierrez y los documentos oficiales de la Conferencia Episcopal de aquel entonces le hacen ver como un mal obispo. Afortunadamente el Señor Cardenal ha podido salir al frente, con LA VERDAD, ante el IFCVR.
Que cada quien analice si el IFCVR es objetivo o parcializado.Personalmente me parece una gran mentira, pues si a la verdad se le quita algo, ya no es verdad. Si la verdad la maquillo, ya no es verdad. Por desgracia hay gente que le saca tanto lustre a la mentira que termina pareciendo verdad.

lunes, 25 de agosto de 2008

GRACIAS PROMOCIÓN SANTA TERESA DE CALCUTA

El año 2004 llegué a trabajar al colegio parrroquial Nuestra Señora de Cocharcas en los Barrios Altos de Lima. Esta fue mi primera experiencia en la enseñanza de la especialidad que tanto amo: Educación Religiosa Católica. Durante mi permanencia aprendí muchas cosas, pero la más importante fue el valorar y querer a cada uno de mis alumnos. Este querer a mis alumnos me llevó muchas veces a postergar intereses personales, así somos los maestros. Grande fue mi dolor cuando tuve que dejar el colegio el año pasado, sentía que dejaba de ser maestro, pues un maestro sin alumnos no es maestro. Han pasado algunos meses y el día de hoy han venido a visitarme un par de alumnos de la Promoción 2008 "Teresa de Calcuta", acompañados de su Tutora y la Presidenta del Comité de Aula, para pedirme que sea su Padrino de promoción.
Me he llenado de emoción por tal designación, pues las palabras de mi alumno Javier Guerrero al pedirme que los apadrine fueron: "Por todo lo que hemos vivido juntos". Así es, un maestro no solo imparte doctrina y lineamientos, un maestro transmite vida, un maestro y sus alumnos comparten sus propias vidas poniéndolas frente a frente, ambos decididos a ser ellos mismos.
Gracias Promoción 2008 del Colegio Parroquial Nuestra Señora de Cocharcas. Ahora se que no me equivoque en exigirles tanto. Ahora se que realmente para ustedes fui un MAESTRO.
Carlos Pacahuala Montenegro

jueves, 21 de agosto de 2008

BEIJING Y EL CRUCIFIJO

En estos últimos días se viene dessarrollando las Olimpiadas en la ciudad de Beijing en China.
Afortunadamente he podido seguir varias transmisiones en directo durante varias madrugadas. Esto ha permitido que observe detalles que quizá no se pueden ver en una transmisión en diferido en la que se edita solo lo que le interesa a las grandes masas consumidoras.
Muy grata ha sido mi sorpresa al mirar que muchos de los competidores llevaban un crucifijo al pecho, algunos se atrevían a besar el crcifijo y otros se atrevían a hacerse una señal de la cruz antes de participar en sus respectivas pruebas físicas. Puede que este hecho se interprete desde diversas posturas, cada quien desde su ánimo y conciencia. Personalmente asumo estos sencillos hechos como actos de amor, es decir que esos atletas competían en nombre de Dios, al margen de los resultados.
Puede decirse entonces que JESUCRISTO ESTUVO PRESENTE EN BEIJING 2008.

viernes, 15 de agosto de 2008

ABORTISTAS: UNICEF, OMS, BILL GATES Y OTROS

La Conferencia Episcopal Brasileña (CNBB) divulgó un importante documento que podrá, en un futuro próximo, convertirse en una referencia fundamental para la defensa de la vida en América Latina. La particularidad de dicho documento es la denuncia clara y explícita de las organizaciones que promueven y financian la legalización del aborto y la cultura de muerte en América Latina. Haciendo un recuento histórico de la imposición del control de la natalidad y el aborto en América Latina, se describe a Population Council, a las fundaciones Rockefeller, Ford y Bill Gates y al Fondo Monetario Internacional, Banco Mundial, Banco Interamericano de Desarrollo, entre otros organismos internacionales de crédito, como las grandes fuentes financieras e ideológicas del aborto y el control natal internacional.
Se menciona también a diversos órganos y agencias de las Naciones Unidas (Fondo de Naciones Unidas para Actividades en Población (UNFPA), UNICEF, Organización Mundial de la Salud (OMS), entre las principales) como promotores de la legalización del aborto en varios países de América Latina. En la lista no podía faltar IPPF (Federación Internacional de Paternidad Planificada) beneficiario económico directo de una pretendida legalización del aborto. También denunciaron a sus filiales locales, y sus organismos satélites, como el Grupo Parlamentario Interamericano de Población y Desarrollo (GPI). Mención aparte mereció IPAS, principal proveedor de máquinas de succión para abortos precoces que actualmente ofrece cursos de capacitación en prácticas de abortos para médicos con excusas como la del “aborto terapéutico” o el “aborto incompleto”. Todo este conglomerado constituye una “red internacional” que reclutó a diversas organizaciones no gubernamentales (ONGs) locales que también promueven el feminismo, la educación sexual liberal y el homosexualismo.
SI QUIEREN LEER TODA LA NOTA ACCEDAN A www.arzobispadodelima.org

EN PISCO NO LO PERDIERON TODO

Hace un año en Pisco, al sur del Perú, fue azotada por un sismo de 7,9 grados que provoco la destrucción de toda la ciudad.
A pocos días del terremoto tuve la oportunidad de ir a la misma ciudad por segunda vez, pues había pasado por Pisco en mi viaje de promoción en el año 1995 en donde tuve el suficiente tiempo para conocer toda la ciudad. En este segundo viaje las circunstancias fueron totalmente distintas: la ciudad estaba en el suelo, el ambiente que se respiraba entre los que ibamos a esa ciudad era de asombro y desolación, pero no era lo que respiraban los pisqueños.
Recuerdo que el día que llegamos lo hicimos de madrugada, a eso de las tres de la mañana. Repartimos algunas cosas, insuficientes, entre las personas más necesitadas. Lo único que podían decir esas personas era ¡Gracias! Pero esos damnificados no lo habían perdido todo.
Casi al finalizar el reparto, aún de madrugada, una señora de edad se percató que entre nosotros había un sacerdote. Grande fue su alegría, pues lo primero que pidió fue "la bendición", y sientiendo esa señora que esa bendición no podía ser solo para ella convocó en menos de dos minutos a varios de sus vecinos que aún dormían, y lo único que esos vecinos pedían era la bendición. No lo habían perdido todo, ellos conservaban su fe y su esperanza.
Nunca olvidaré ese hecho. Ellos no pidieron ni comida ni agua, como expresión de su hambre de pan; ellos pidieron la bendición como expresión de su hambre de Dios
Junto con este comentario elevo una oración para que todas esas personas sigan teniendo hambre de Dios.
CARLOS D. PACAHUALA MONTENEGRO

jueves, 14 de agosto de 2008

CORREA, EL ESTATÓLATRA QUE LE TEME A LA VERDAD

"Que catequicen a niños de 6 o 7 años, porque debemos reflexionar juntos y no aguantar sermones ni instrucciones de nadie. Hay que decir sí al futuro, sin miedo y sin los miedos ancestrales a la sotana o a la venganza final de Lucifer".

Rafael Correa ha tenido esas y otras palabras ante la iniciativa de la Iglesia Ecuatoriana de dar catequesis que muestren los profundos errores que guarda la propuesta constitucional en el Ecuador.

Nuevamente el temor de los estatólatras ante la verdad. Con riesgo a ser criticado debo decir que el peor de los males de los mandatarios como Correa no es su profundo ateismo, pues finalmente el ateísmo como tal es un absurdo teórico de todos los resentidos sociales que no pueden aceptar los límites de su existencia temporal.

Para Correa la virtud es su enemiga. En la actitud del susodicho se expresa un PROFUNDO TEMOR A LA VERDAD, pues sabe que si LA VERDAD se da a conocer por medio de la EDUCACIÓN nada será como el quiere, que nada se ajustará a los pequeños límites de su ideología coprolatrista. El hecho de que Correa le tema a la verdad es un virtud, pero como el asocia la virtud a los débiles entonces no puede aceptarlo, pues tendría que aceptar que ese temor es miedo a ser descubierto, miedo a desnudar lo que encierra su nauseabunda ideología.

Además este Señor le teme a la Iglesia, pues sabe que ella siempre dará a conocer la Verdad.

Algunos son como los perros que tragan lo que vomitan. Así es este Señor, traga su propio miedo.

CARLOS D. PACAHUALA MONTENEGRO

jueves, 7 de agosto de 2008

NIETZSCHE

Ayer en una típica tertulia nocturna universitaria estuvimos hablando sobre Nietzsche.
Uno de los puntos que más me gustó fue el referido a los complejos que se ciernen sobre este filósofo alemán.
Uno de mis compañeros compartía que en muchas ocasiones a Nietzsche se le dejaba de lado por el excesivo uso de argumentos ad hominem. Quienes hemos tenido contacto con sus obras podemos certificar esto.
Personalmente atribuía que los complejos sobre él se originan a partir de la frase más popular: "Dios ha muerto".
Cuando Nietzsche afirma que "Dios ha muerto" no lo hace derrepente, lo hace en un contexto que más que sentencia parece incertidumbre, más que soberbia manifiesta un gran dramatismo. Nietzsche quiere invertir el método del conocimiento. No quiere partir de la verdad, sino de la no verdad, no quiere partir de lo absoluto, quiere partir de la nada.
Se puede afirmar que esa "nada" para Nietszche es el "todo". ¿Será una especie de metafísica?
Si nos despercudimos de complejos podemos decir que su discurso es tan igual como el de aquellos que no encuentran puerto seguro donde anclar sus esperanzas.
Nadie que haga filosofía puede autosentenciarse "incrédulo". La incredulidad no tiene espacio en la filosofía porque quien hace filosofía, y solo filosofía, cree en los imperativos de su razón. Si no cree en la razón entonces no es filósofo.
De la razón a la fe solo hay un paso. Conozco a varios que no se atreven a dar ese gran paso.