
El día de ayer se anunció que solo se darán brevetes a los ciudadanos que tengan "secundaria completa".
Es muy probable, así lo espero, que esta decisión se haya tomado después de un estudio. Es decir que los protagonistas de la gran cantidad de accidentes de tránsito sean personas sin secundaria completa. Pero, particularmente tengo dudas sobre ello.
Por ejemplo, la mayoría de los accidentes de tránsito que son cubiertos por la prensa tiene como sujetos a universitarios, profesionales, embajadores, etc. Es decir, su nivel educativo es muy superior al secundario.
Es aquí donde entra en escena la pregunta ¿EL TENER SECUNDARIA COMPLETA NOS GARANTIZA LA IDONIEDAD DE LOS CONDUCTORES DE VEHÍCULOS EN LAS PISTAS Y CARRETERAS?
Aquín en mi casa tengo un ejemplo vivo que la respuesta a esa pregunta es NO. Mi padre es en este momento un anciano de 78 años de edad con grado de instrucción hasta el 4to grado de primaria.
Mi padre ha conducido en servicio público urbano durante más de 40 años y durante todo ese tiempo solo tuvo un accidente, el cual quedó claro su inocencia, prueba de ello fue que los familiares de la víctima, políticos reconocidos entre ellos, nisiquiera inpusieron alguna denuncia.
El problema no es el nivel de instrucción, pues he tenido alumnos mayores de edad con secundaria completa a los que no me atrevería a darles nisiquiera brevete para bicicleta.
¿Qué hacerpara evitar accidentes de tránsito? fácil. Que aquellos policias corruptos dejen de exigir el pago inmediato, con rebaja, de papeletas en la calle. Sumado a ello se puede dejar de insertar en "TOLERANCIA CERO" a personajes con carnet "de la casa del Pueblo", que se contraten técnicos calificados. Por último, que las autoridades saquen del parque automotor aquellas unidades que no sirven. Legalidad antes que politiquería.
Carlos D. Pacahuala Montenegro
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Gracias