sábado, 27 de diciembre de 2008

GRACIAS POR DEJARME DEFENDER A MI IGLESIA

El 19 de diciembre presenté un ensayo histórico al Concurso Universitario de la UCSS por los 60 años de la Declaración de los Derechos Humanos.
Mi primera intención al hacer este trabajo era expresar por medio de argumentos sustentados en fuentes históricas que mi SANTA MADRE Y MAESTRA, a la que tanto amo, LA IGLESIA CATÓLICA, sea mejor conocida. El título de la investigación era "La Iglesia Católica, defensora de los Derechos Humanos". Abordé aspectos evangélicos e históricos, entre los que destacan la intencionalidad de defender los derechos humanos de la Inquisición y de la Primera Evangelización en América. No podía dejar de mencionar en este trabajo la labor en pro de los derechos humanos del Papa Pio XII, Juan Pablo II, el Cardenal Juan Luis Cipriani (en Ayacucho y Lima) y Monseñor Lino, obispo de Carabayllo.
Quedo profundamente agradecido con la Universidad Católica Sedes Spientiae (UCSS), con el Doctor Luis Solari, organizador del evento. Y, de manera especilísima al Profesor Doctor José Antonio Benito, que me ayudó con el auxilio de las fuentes y la inspiración de sus artículos históricos que manifiestan la acción de la Iglesia en el Perú tantas veces desconocida. A todos los miembros del jurado, mil agradecimientos por considerar que mi trabajo tenía el nivel para ser publicado.
No puedo dejar de mencionar que este trabajo lo tenía en mente desde el 2006. Era una inquietud que me nació ante la necesidad de darle a mis alumnos del Cocharcas los elementos necesarios para amar a su Iglesia. Yo les prometía a ellos que cuando lo hiciera ellos lo tendrían, ahora es el momento.
Gracias
Carlos Pacahuala

miércoles, 10 de diciembre de 2008

¿60 AÑOS DE DERECHOS HUMANOS?

Para quienes tenemos un poquito de sentido común y no aceptamos todo cuanto nos dicen tan fácilmente sabemos que los DERECHOS HUMANOS no son un invento de la postguerra.
Si tuevieramos que referirnos a sus más remotos antecedentes tendríamos que citar a los evangelios, de los cuales la Iglesia Católica se ha nutrido, y se nutre, desde sus inicios. Fiel al mensaje salvífico la Iglesia ha sabido salir al frente de todos los abusos que se han cometido en contra del hombre. Pero, esta defensa no ha estado marcada por los imperativos ideológicos de ninguna posición política, sino por el profundo amor que tiene a Dios.
La defensa que la Iglesia hace del ser humano va más allá de lo que le dicen nuestros sentidos. Ella, la Iglesia, busca el bien del hombre porque lo asume como imagen y semejanza de Dios. Le concede una dignidad que nadie puede igualar. Aquella dignidad le posibilita de ser digno de ser amado y defendido. El ser humano no es una definición en función fenoménica sino ontológica.
Abramos las mentes y los libros para darnos cuenta que la acción de la Iglesia en pro de los derechos humanos no tienen parangón.
Carlos Pacahuala Montenegro

GRACIAS

El día de hoy, después de 10 meses, he visto por última vez a quienes fueron mis alumnos en Huaral. Ya tuvimos ocasión de despedirnos hace una semana en la última clase.
Como siempre que se entabla una relación maestro-alumno existen diversidad de expresiones en la despedida. Algunos de ellos, con los cuales hable muy poco, hoy me pusieron en su examen "Muchas gracias por animarnos y tener confianza en lo que nosotros podemos lograr". La alumna que escribió esa frase ha expresado lo que un maestro debe hacer siempre: educar en la esperanza.
Estamos cansados de maestros que con sus palabras, gestos y poca dedicación lo único que nos expresan es pesadez, lacritud e indiferencia por la vida futura. Ellos solo nos muestran un panorama de vida demasiado inmediato estructurado en función de resultados cuantificables. Importa más la "clave" que la respuesta. Importa más una admiración por el intelecto que una preocupación por la persona.
Si aquella alumna escribió esa frase es porque ha encontrado en muchas de mis palabras algo más que lo inmediato, algo que de dice "sigue". Mis clases han sido de ciencias sociales, pero hoy me doy cuenta que han tenido mucho de metafísica, pues esos niños han podido descubrir en lo inmediato, en lo práctico, aquello posterior, aquello espiritual, aquello velado para los ojos de los demás. Han podido dar un paso en aquel camino tan frondoso, pero seguro, de la verdad.
El primer día de clase del curso de metafísica mi profesor, QEPD, dijo: "Los más metafísicos son los abuelos", "ellos hacen explícito lo implícito". Hoy debo aumentar a esas palabras de mi profesor: "También los niños son metafísicos", "ellos también explicitan lo implícito". Ellos han descubierto en mis clases de historia el hambre por una PERFECCIÓN a la que tienen la ESPERANZA de llegar. En mi lenguaje común esa PERFECCIÓN no es más que SANTIDAD.
A todos mis alumnos de Huaral, muchas gracias por aguantarme. Se que a lo mejor en esta vida no les veré. Ah, pero eso si, NOS VEMOS EN EL JUICIO FINAL.
El juicio final no solo será ocasión de nuestras salvación o condenación eterna, sino que además nos veremos nuevamente cara a cara con quienes un día conocimos, y hasta los que no conocimos. Si en esto me equivoco que algunos de mis amigos me corrijan pronto.
Carlos Pacahuala Montenegro

lunes, 24 de noviembre de 2008

¿El problema de la educación peruana son los profesores?

A causa de una investigación encomendada por mi Jefe de Prácticas, el Licenciado Juan Sánchez, sobre la Realidad Educativa en el Perú, he accedido a bibliografía referente con datos importantísimos.
Dentro de la gama de títulos que estoy consultando, ha llegado a mis manos el libro "Educación, Docencia y Clase Política" de José Rivero (2007).
Considero que es un buen texto en el tema que estoy investigando, pues analiza todos los factores educativos nacionales. Entre los datos que consigna hay un cuadro de resumen del documento "Invirtamos en escuelas dignas y saludables que fomenten el logro de aprendizajes" del Consejo Nacional de Educación (2005).
El citado cuadro contiene los siguientes datos:
9 477 locales escolares sin servicio de agua. Representan el 23% (de todo el Perú)
15 138 locales escolares sin servicio de desagüe. 37% (de todo el Perú)...
Los datos siguen pero son aún más encandalosos.
La pregunta es simple ahora ¿Son los profesores el principal problema de la educación en el Perú? Es muy probable que salga por ahí alguien que diga que nada tiene que ver los datos que muestro con la formación escolar, ja, ja, ja.
Tiene que ver y mucho. Estamos acostumbrados a hablar de lo esencial, pero nos olvidamos que las condiciones no son adornos, sino que son justamente como su nombre indica: CONDICIONES, sin las cuales el proceso a desarrollar no es óptimo.
Vamos a sincerar un poquito la cuestión y no le echemos toda la carga de la desgracia educativa al Perú. Lo que digo no es nada nuevo, pero esta vez lo digo con datos verificables.
Carlos Pacahuala Montenegro

jueves, 20 de noviembre de 2008

¿HIPOCRESÍA = DIPLOMACIA?

El día de ayer a las 4.30pm nos ha llegado a Palacio de Gobierno el Presidente de la República Popular China. Fue recibido por el Presidente Alan García y todo el Gabinete para luego entregarle la mayor condecoración que otorga el Perú.
No cabe duda que este Señor representa la mayor esperanza en materia económica para todo el mundo occidental. Pero, ¿su moral?. No podemos ocultar la realidad.
En la China se encuentran las peores condiciones laborales para los obreros, llegando a ser tratado literalmente como esclavos en pleno siglo XXI. Los ciudadanos de esa nación no pueden expresar su opinión con respecto a la política del gobierno. La prensa esta censurada. Los católicos no pueden expresar librementes y muchos de los obispos son encarcelados injustamente. Y como si fuera poco existe esa maldita LEY DEL HIJO ÚNICO.
Los principales derechos, libertad de expresión, libertad de prensa, libertad de conciencia, libertad religiosa y derecho al trabajo digno y a la vida no se respetan en esa nación por causa de sus gobernates, comandados por el Presidente recién condecorado por "TODOS LOS PERUANOS", pues el acto de Alan García no es un acto personal, es un acto de la Nación peruana.
Como si fuera poco, el Presidente del Congreso se atreve a elogiar a Mao, y a Ping. ¿Acaso no sabemos que clase de asesinos han sido ese par? No tengo rencor. Pero, me indigna esos actos protocales. Esa diplomacia hipócrita reinante en todo el mundo.

Como si fuera poco los alumnos del Colegio Juan XXIII le han recibido (o lo recibirán) con gran entusiasmo. Por favor, ese colegio no solo es chino, es CATÓLICO.

BASTA. YO NO QUIERO DARLE NINGUNA CONDECORACIÓN A ESE SEÑOR. NO QUIERO APLAUDIR SUS MANIOBRAS ECONÓMICAS INHUMANAS.
Respeto a todas las personas por serlo. Pero, no me pidan que las aplauda y las reciba como si fueran MESÍAS. El único Mesías que conozco es Jesucristo.
Carlos Pacahuala Montenegro

Yma Sumac

El primer día de noviembre, mientras nos entreteníamos en los recientes, pero nada novedosos, casos de corrupción gubernamental, falleció la SEÑORA YMA SUMAC.
No pondré aquí su nombre verdaero, eso lo pueden averiguar si lo quieren. Este post solo quiere rendirle homenaje a quien ha sido LA MAYOR REPRESENTANTE DE LA MÚSICA EN LA HUMANIDAD.
Alguien podría considerar que exagero, pero lo cierto es que no existe registro de una voz como la de ella en toda la historia de la música.
Siempre me atrajo la voz de aquella mujer. La altura de las notas a las que podía llegar eran francamente un signo de la grandiosidad de dones que Dios pone en medio de los hombres.
Un día hice escuchar a mis alumnos del Cocharcas, en los Barrios Altos, una pieza musical en donde la cantante expone su voz. Ellos se quedaron impactados. Nunca antes la habían escuchado. Peor aún, nadie les había dicho que era peruana, que Frank Sinatra había sido su telonero en su concierto en Tokio, que infinidad de artistas en todo el mundo se inspiraron en ella, que nació en el Callao...
Descanse en paz Señora Zoila, ahora ya puede agradecer directamente a Aquel a quien Usted siempre agadeció ese precioso don de su voz.
Carlos Pacahuala Montenegro

¿TENER SECUNDARIA ES SINÓNIMO DE URBANIDAD?

El día de ayer se anunció que solo se darán brevetes a los ciudadanos que tengan "secundaria completa".
Es muy probable, así lo espero, que esta decisión se haya tomado después de un estudio. Es decir que los protagonistas de la gran cantidad de accidentes de tránsito sean personas sin secundaria completa. Pero, particularmente tengo dudas sobre ello.
Por ejemplo, la mayoría de los accidentes de tránsito que son cubiertos por la prensa tiene como sujetos a universitarios, profesionales, embajadores, etc. Es decir, su nivel educativo es muy superior al secundario.
Es aquí donde entra en escena la pregunta ¿EL TENER SECUNDARIA COMPLETA NOS GARANTIZA LA IDONIEDAD DE LOS CONDUCTORES DE VEHÍCULOS EN LAS PISTAS Y CARRETERAS?
Aquín en mi casa tengo un ejemplo vivo que la respuesta a esa pregunta es NO. Mi padre es en este momento un anciano de 78 años de edad con grado de instrucción hasta el 4to grado de primaria.
Mi padre ha conducido en servicio público urbano durante más de 40 años y durante todo ese tiempo solo tuvo un accidente, el cual quedó claro su inocencia, prueba de ello fue que los familiares de la víctima, políticos reconocidos entre ellos, nisiquiera inpusieron alguna denuncia.
El problema no es el nivel de instrucción, pues he tenido alumnos mayores de edad con secundaria completa a los que no me atrevería a darles nisiquiera brevete para bicicleta.
¿Qué hacerpara evitar accidentes de tránsito? fácil. Que aquellos policias corruptos dejen de exigir el pago inmediato, con rebaja, de papeletas en la calle. Sumado a ello se puede dejar de insertar en "TOLERANCIA CERO" a personajes con carnet "de la casa del Pueblo", que se contraten técnicos calificados. Por último, que las autoridades saquen del parque automotor aquellas unidades que no sirven. Legalidad antes que politiquería.
Carlos D. Pacahuala Montenegro

sábado, 15 de noviembre de 2008

LOS MAESTROS ¿NO TENEMOS VIDA PROPIA?

El otro día escuhe a un maestro que mientras se refería a planificación educativa decía: "Son tantos los papeles que tengo que llenar en el colegio que practicamente ya no tengo ni vida familiar los fines de semana".
No cabe duda que el fenómeno del CONSTRUCTIVISMO ha traído consigo una enfermiza actitud por la PLANIFICACIÓN PAPELIZADA.
Todo cuanto hay que hacer tiene que estar especificada con una minuciosidad que ya pierde sentido. Es correcto una adecuada planificación, pero tratar a los alumnos como "OBJETOS" es una desgracia. ¿Por qué como objetos?
En la EMPRESA todos los procesos se planifican minuciosamente (que me corrijan los de administración) pues el PRODUCTO a obtener de dicho proceso es bien definido. Si no se obtiene el producto, entonces el la PLANIFICACIÓN fue inadecuada. ¿No sucede lo mismo con los maestros constructivistas? Planifican y planifican horas de horas todo su proceso, elaboran sus inacabables matrices de evaluación, matrices de contenidos, matrices de matrices, matrices para la matriz de la matriz y todos nos matrizamos...
Esto es inacabable. Al final parece que importa más el PROCESO que el SUJETO. Es decir importa más el cómo planifico que el ESTUDIANTE. Eso se llama tratar a los estudiantes como OBJETOS. Pero lo peor es que esos maestros no se dan cuenta que poco a poco pierden tiempo que podrían dedicárselo a sus familias, a ellos mismos y a Dios. Es decir, los propios maestros constructivistas se convierten en OBJETOS que terminan siendo deborados por la EDUCACIÓN DE LA PLANIFICACIÓN, la EDUCACIÓN DEL PAPEL AGUANTA TODO. Ningún maestro constructivista me diga que la labor es sencilla.
Por ahí alguien podría decir que la labor de maestros es muy sacrificada. Es cierto, pero eso no implica que deba consumir mi día entero de todos los días de la semana.
Esos maestros constructivistas, y otros que son padres de familia, seguro que critican a sus hijos por estas horas de horas metidos en internet o pasar días enteros en la calle no se ponen a pensar que ellos hacen lo mismo cuando sedentariamente tienen que sentarse horas de horas con el mouse en la mano para elaborar sus sesiones y demás hierbas para los alumnos del colegio.
Vamos maestros, atrevanse a proponer algo distinto, algo que sea más humano, más cristiano, más original. A mi me aburre una sesión constructivista porque el contenido que se da es tan ridículo que siento que estoy estafando a los alumnos. Pues sabemos que no podemos programar más contenidos porque tenemos que SEGUIR LOS MOMENTOS DE LA SESIÓN. Al final entre tantos MOMENTOS, CRITERIOS, INDICADORES, INSTRUMENTOS, INDICADORES, RECURSOS, UNIDADES, TEMAS TRANSVERSALES, ETC, ETC, lo único que se hace es NO EDUCAR.
Yo no quiero ser un MAESTRO CONSTRUCTIVISTA, pero tal parece que falta originalidad en este país. Continuará...
Carlos Pacahuala Montenegro

lunes, 10 de noviembre de 2008

La fe en todos los ámbitos de la vida

Estas son algunas de las declaraciones del Cardenal Ciprinai en una entrevista de MarcoMéndez Campos publicada en el diario "El Comercio" de Lima-Perú
Hoy el mundo pide a los católicos testimonio más que prédica. Cuando la corriente contraria a la fe católica es muy fuerte hay personas que se atemorizan y usan la fe como un sombrero: en el trabajo o en el ámbito público se lo quitan para que no las critiquen. La fe debe estar presente en las decisiones políticas. No se trata de confesionalismo sino de presencia de los valores cristianos que deben plasmarse. El gran desafío de hoy es ser un testigo.

La persona tiene derecho a una intimidad, a una honra. Se dice bueno, el 'chuponeo' al final acarrea resultados. Si el fin justifica los medios preparémonos para la ley de la selva. No podemos aceptarlo, no podemos relativizar el mal según los resultados.

viernes, 7 de noviembre de 2008

Ciclo de Conferencias sobre el Gnosticismo Actual Del martes 25 al jueves 27 de noviembre, la Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima llevará cabo el último ciclo de conferencias sobre las Audiencias Generales del Papa Benedicto XVI durante los años 2007 y 2008. Se desarrollará el tema “El Gnosticismo Actual”, a cargo del Pbro. Dr. Carlos Rosell De Almeida, Doctor en Sagrada Teología. Especialidad Dogmática de la Universidad de Navarra (España), Director(a.i) de los Estudios Teológicos en la Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima y formador en el Seminario Santo Toribio de la Arquidiócesis de Lima. Las conferencias están dirigidas a agentes pastorales, líderes de comunidades parroquiales, catequistas y laicos; y se llevarán a cabo en el Aula Magna de la Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima, en el horario de 6:30 p.m. a 9:00 p.m. Las inscripciones se realizarán hasta el lunes 24 de noviembre en la Oficina del Rectorado e incluirá material y certificado de participación. Para mayores informes dirigirse a la Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima, en Jirón Carlos Bondy 700 - Pueblo Libre o comunicarse a los teléfonos: 461-0013 / 461-7516 / 463-2866. También puede escribir al e-mail: rectorado@ftpcl.edu.pe o ingresar a la página web: www.ftpcl.edu.pe

Obama conmociona a hispanos: APOYA DEPORTACIÓN DE SU TÍA POR SER INMIGRANTE ILEGAL

"WASHINGTON DC, 03 Nov. 08 / 06:19 pm (ACI).- El candidato presidencial demócrata Barack Obama causó consternación entre el público hispano al apoyar en una entrevista televisiva la deportación de su tía Zeituni Oyanango, hermana de su padre, quien vive ilegalmente desde hace cuatro años en Estados Unidos. A pesar que el público hispano percibía en Obama una mayor tolerancia hacia los inmigrantes, el candidato declaró a la cadena televisiva CBS que si su tía keniana violó la ley migratoria estadounidense debe ser deportada. “Creo fervientemente que hay que obedecer la ley”, arguyó el candidato" (Aciprensa.com)
No he podido evitar observar un "ÁNIMO MESIÁNICO" en todos los simpatizantes del electo presidente de EEUU. Con la mencionada noticia muchos Estadounidenses de origen hispano quedan decepcionados.
Espero que no sea el inicio de algo peor para todos los inmigrantes ilegales en ese país. Pero parece que esta elección será una gran noche para la familia, los niños por nacer y ahora para los inmigrantes.
Solo para terminar en referencia al “Creo fervientemente que hay que obedecer la ley” fr Obama: "La ley no está por encima de la verdad, la ley debe cambiarse si va contra la verdad".
Carlos Pacahuala Montenegro

miércoles, 5 de noviembre de 2008

RECHAZAN MATRIMONIO HOMOSEXUAL EN ESTADOS UNIDOS

Muy poco sabes que durante los comicios de ayer, los electores de La Florida, California y Arizona votaron a favor de la prohibición del matrimonio de parejas del mismo sexo.
Es evidente porque las grandes agencias de noticias apenas han mencionado este hecho.
Mi alegría se opaca por saber que el nuevo presidente de esa Nación en un proabortista y pro matrimonios homsexuales.
Carlos Pacahuala

martes, 4 de noviembre de 2008

AHORA A MARCAR LA HORA

Hace unos instantes he leído que todos los que laboran (Arzobispos, Obispos, Prelados, Canónicos, Presbíteros, etc) en el Vaticano tendrán que marcar la TARJETA DE ENTRADA Y SALIDA.
Es muy probable que alguno piense que esta mal, pero mi acuerdo con esa medida es por lo que sufre toda una comunidad parroquial aquí en Perú.
Lamentablemente el Presbítero de esa parroquia nunca empieza la Celebración Eucarística a la hora. Solo un dato: La Misa de 6pm a veces empieza a las 6:40 pm, ocasionalmente empieza 6:20 pm... No digo más porque de seguro que se escandalizarían, lo cual no es mi propósito.
Ojalá que esa medida sea adopta poco a poco en todo el mundo. Hoy los medios tecnológicos nos lo permiten.
Carlos Pacahuala

El Papa Pio XII

Durante mucho tiempo se ha marcado al Papa Pio XII como el Papa que no hizo nada por los judíos durante el genocidio nazi. Muchísimos sectores fundamentalistas y prejuiciosos se han atrevido a lanzarle diatribas e insultos injustificados. Muchos católicos han bajado la cabeza por "vergüenza! ante esta actitud del Papa Pio XII. Afortunadamente Dios es paciente y por eso hoy sabemos todo lo que el citado Papa hizo en favor de miles de judíos, llegando inclusive a refugiarlos en el Vaticano. Espero puedas ver este vídeo de apenas unos minutos para ilustrarnos magníficamente sobre lo que te digo.

Espero que te ayudara.

lunes, 3 de noviembre de 2008

EMPIEZA UN CÍRCULO DE ESTUDIANTES DEL CATECISMO EN LA UCSS

Pocas veces uno siente que empieza una gran empresa. Hace algunos días junto a un compañero de la Universidad decidimos empezar un CÍRCULO DE ESTUDIANTES DEL CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICA.
Es un proyecto ambicioso, pero que busca ante todo AYUDAR a todos los alumnos de la UNIVERSIDAD CATÓLICA SEDES SAPIENTIAE a acercarse a la recta DOCTRINA DE LA IGLESIA.
Se que encontraremos infinidad de dificultades. Primero serán nuestras propias limitaciones. No estarán ausentes las criticas que ya desde antes se han levantado contra el CATECISMO DE LA IGLESIA, como si fuera "SOLO PARA LA CATEQUESIS" olvidándose que es la síntesis segura para orientar nuestra vida por el camino de la santificación.
Espero que este círculo sea unb auténtico medio de santificación para quienes participemos de él. Espero en mis limitados deseos que mis compañeros aprendan amar a la Iglesia tanto como yo la amo.
El ícono que se observa en la parte superior es el primer borrador de nuestro logo. Las letras verdes que escriben el nombre identifica a los alumnos de la UCSS, pues su color es el verde. El círculo en oro significa nuestro fin: Dios. A Dios se le grafica con el Círculo porque Dios es perfecto, inefable, eterno... el círculo es la figura perfecta... según los presocráticos y Dante Aligheri.
El color oro porque es el metal que no se oxida, no se corroe, incorrompible. Esa es la perspectiva del estudio: la ortodoxia
El grabado del Pastor corresponde a la imagen que caracteriza a todas las ediciones del Catecismo de la Iglesia Católica por expresar las persona de Jesucristo.
La estrella celeste en el horizonte indica el papel guía de María Santísima en nuestras acciones.
Carlos Pacahuala

sábado, 1 de noviembre de 2008

Misa bien celebrada provoca conversiones y vocaciones

El día de ayer en una conversación de a pie con dos señoras de la parroquia a la que pertenezco hablamos sobre como las conversiones al catolicismo de algunas personas tienen como prinicipal referente la celebración de los sacramentos.

Entre tantas palabras el Espíritu Santo puso en mi boca las siguientes palabras: "La liturgia bien celebrada suscita conversiones y vocaciones"

Lamentablemente nos dabamos cuenta que muy pocos sacerdotes en esta Arquidiocesis celebran la Misa con decoro, amor, reverencia, pulcritud, belleza y piedad.
¡Esta es la razón por la que a veces la gente deja de ir a Misa!, afirmé.

Ninguno de nosotros se resiste a una bella pintura, nos impacta tanto que nos detemos a comotemplar cada detalle. Si nos remite a algo más profundo hasta le ponemos en la pantalla del movil y del computador. Si la Misa se celebrara con amor y belleza de seguro que nadie quisiera dejar de ir.

Entiendo que lo que escribo podría considerarse que el valor de la Misa es subjetiva, pero no quiero decir eso. Lo que si quiero decir es que en la Misa están dos sujetos: Dios y el hombre.

Dios se hizo carne, para que nuestros sentidos lo puedan percibir. Entonces, que la celebración litúrgica dominical catequice los sentidos, que volvamos a mirar a Dios vivo cada domingo.
Me hace falta rezar mucho por mis sacerdotes... Algunos de ellos son mis amigos
Carlos Pacahuala

viernes, 31 de octubre de 2008

CON SILENCIO

Esta imagen es la manifestación silenciosa de los universitarios, entre ellos algunos amigos míos, de la Universidad de Navarra en Pamplona, (España) ante el último atentado sufrido en sus instalaciones por los tentáculos del grupo terrorista ETA.
Lo único que vale la pena decir de ETA es que quieren conseguir la independencia de su país y los medio que usan para ello es destruir lo que vean como obstáculo y matar a gente inocente. Lo mismo que hizo el MRTA aquí en el Perú. Espero que cuando se encuentren a los culpables y se les capture no exista las ONG´S defensora de los derechos humanos que los saquen de inmediato de la cárcel.
No he visto ni un solo comunicado de alguna ONG que repudie estos actos. Ahí están callados justificando lo sucedido. Si en lugar de Navarra hubiera sido Lovaina o Salamanca entonces ya tendríamos hartos de noticias al respecto. Ay rojos, rojos, rojos
¿Derechos humanos para todos? Solo sin eres rojo.

miércoles, 29 de octubre de 2008

BIEN POR LA UCSS

Habitualmente soy crítico de algunas acciones de la Universidad en donde estudio, Sedes Sapientiae, pero esta vez debo decir: ¡Qué bien UCSS!
¿A qué me refiero?
Hace algunos días la UCSS está produciendo una obra teatral titulada:"La Abogada de los Necios". Como no podía ser de otra manera esta abogada es María Madre de Dios.
Debo confesar que no he visto la obra, pero a partir de algunos compañeros y de la vizualización de algunos vídeos puedo afirmar que es una excelente obra.
Me sastisface que la Universidad en la que estudio, por ahora, ponga su esfuerzo en obras de calidad. Afortunadamente aquí no se hace una "VERSIÓN LIBRE" de un guión. Ya se observado "ADAPTACIONES LIBRES" de obras como "LA ORESTIADA", pero francamente me parecieron una porquería total.
Felicidades UCSS. Adelante

domingo, 26 de octubre de 2008

EXPOSICIÓN BLASFEMA

Si te dices llamar católico (ya sea: porque eres muy comprometido, solo aveces, solo cuando te confirmaste, cuando te acuerdas, o siemplemente eres BAUTIZADO) ....tienes el deber de leer esto y participar. Y si eres PERUANO, tambien tienes deber de defender a tu Patria. Queridas amigos: Les escribo para informales que nuevamenta nos atacan, y obvio no podemos quedarnos con los brazos cruzados. Se ha ignagurado en San Isidro una exposición blasfema titulada 'La migración de los santos', en la cual se ofende gravemente la figura venerada del Señor de los Milagros, así como la memoria de Santa Rosa de Lima y San Martín de Porras, en esculturas de resina de tamaño natural. La 'artista' no imaginó mejor 'homenaje' a nuestros santos en este mes morado, que ponerlos frívola, grotesca e injuriosamente del modo más chocante e indigno para los católicos peruanos: ¡en ropa interior! Por eso les ruego que: 1. Entren a http://www.fatima.org.pe/protesta.php y manden la mayor cantidad de cartas posible. Solo tienen que seleccionar con un un visto todos los cuadraditos para que llegen a todos los medios de comunicación, poner los datos que les pieden (nombre, apellido, e-mail)y donde dice 'asunto de mensaje' pongan Exposición blasfema. Lo envian y hacen lo mismo la cantidad de veces posibles que puedan. 2. Recen mucho. 3. Reenvía este e-mail a tu lista de amigos y pídales que participen activamente en esta protesta. 4. En este página pueden ver algunas ímagenes : http://www.galeria-vertice.com/ Un abrazo en Cristo y María. 'Bienaventurados los que por Mi Nombre sean perseguidos por que de ellos es el reino de Dios'

viernes, 24 de octubre de 2008

BARRIO CHINO LIMEÑO ES RACISTA

El día de hoy mientras me dirigía a mi casa observe que uno de los vigilantes privados de los comerciantes del Barrio Chino sacaba a empujones e insultos racistas a un humilde señor de avanzada edad con rasgos andinos que transportaba en su carreta un saco de arroz.
Mi indginación fue tal que junto con quienes transitaban por el lugar reclamamos por esa muestra de abuso y racismo. Dicho vigilante no hizo más que decirnos: VAYÁNSE A LA MIERDA.
El serenazgo con radio que estaba en el mismo lugar no decía absolutamente nada.
El único argumento del serenazgo era decir: esta prohibido el paso de carretas por esa zona(la que aparece en la foto). Lo curioso es que yo mismo he visto pasar carretas muchos más grandes, claro está de los comerciantes del lugar
¿Acaso el Señor Alcalde de Lima está regalando las calles a comunidades determinadas? ¿Está prohibido transitar por zonas comerciales? ¿Los comerciantes del Barrio Chino quieren que sus clientes sean tratados con lisuras de parte de un vigilante? ¿La comunidad china es racista con los peruanos que les dimos la oportunidad de hacer empresa en nuestra patria sin pedir nada a cambio más que las ganas de salir adelante juntos?
Carlos Pacahuala M PD: ¿Cúal es la razón que en las entradas al Barrio en mención existan tranqueras de fierro de manera perenne?

viernes, 17 de octubre de 2008

ESTOS DESGRACIADOS DE LA UNESCO

El título puede ser un tanto disonante para algún pacato que se escandaliza antes de informarse que un panel interdisciplinario dependiente de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) analizará y considerará si la declaración de la Asamblea General de la ONU que prohíbe la clonación humana, debe ser revisada a la luz de los actuales avances científicos, éticos, sociales y legales. Esta revisión llevará a cabo en Paris a finales de octubre. Ya sabemos que en ese análisis serán más los desgraciados, es decir que no tienen la Gracia de Dios, los que participen.

Tal parece que la postura de la Iglesia Católica, ni de ninguna otra confesión religiosa, será tomada en cuenta en esta revisión. Si la ONU se jacta de democrática debería permitir que se tomaran en cuenta la postura de la Iglesia Católica que representa a millones de personas en todo el mundo.
Queda por descontado que los argumentos éticos y sociales de la actulidad son dirigidos por intereses más económicos que humanos.
¿A alguien le queda todavía dudas que la UNESCO y todos los organismos de la ONU solo se dirigen por intereses económicos? Lo último que les importa son los seres humanos
Lo lamentable es que EXISTEN VARIAS ESCUELAS QUE FORMAN PARTE DEL "CLUB AMIGOS DE LA ONU". Pobres escolares que les hacen creer que la ONU solo la conforma gente muy humana. Mentira. Ese club debería llamarse "Amigos..." (En otro post me referiré a a ese clubcito)
Carlos Pacahuala M.

lunes, 13 de octubre de 2008

BUSQUEMOS AL SEÑOR DE LOS MILAGROS

Dentro de unos días pasará cerca a mi casa el Señor de los Milagros. Haré todo lo posible por ir a su encuentro.
Mi mamá me contó que cuando niño, por la enfermedad que tuve, la cual casi me cuesta la vida, me encomendó al Señor de los Milagros. Será por eso mi sensibilidad ante la imagen que sale en procesión. No puedo evitar la emoción al ver al Señor acercarsé a donde le espero.
La búsqueda constante que hago de Dios en medio de todo cuanto me rodea me lleva en muchas a ser extremadamente exigente y rígido. Lamentablemente son muy pocas personas que entienden que cuando se busca a Dios en medio de la vida ordinaria hay que exigirse mucho, y a la vez exigirle a los demás, porque si no le exigó a quienes están a mi lado, entonces cómo encontrarán ellos a Dios.
Buscaré a Dios este 18 de octubre en medio de las gentes en las calles de Lima. Se que le encontraré allí, en medio del mundo. En medio de la vida ordinaria.
Se que tendré que luchar con un mar humano, pero la lucha es lo que hace que el triunfo nos de sosiego.
Vamos al encuentro del Señor exigiéndonos en todo lo que hagamos. Salgamos a buscar al Señor de los Milagros en las calles sin hacer cosas raras o extraordinarias, encontrémosle y luego luchemos por seguirlo. Habrá mucha gente que tembién quiere seguirlo, que ellos no sean un obstáculo para caminar, sino ocasión de ayuda que alivia la fatiga.
Carlos Pacahuala Montenegro

viernes, 10 de octubre de 2008

ENSAYO SOBRE LA CEGUERA

Cada época tiene una novela que la caracteriza. El día de hoy ante la múltiple gama de géneros, estilos y gustos es muy difícil determinar que obra ocupa el lugar de representativa. Por tanto, la novela que fusione grandiosamente en su contenido todo cuanto existió en su entorno ocupará el lugar preponderante entre todas. Eso ocurre, a mi parecer, con la obra de José Saramago “Ensayo sobre la ceguera”
Esta novela, en un ambiente de ficción, encierra en su interior un exquisito análisis de la acción del humano en momentos límites. Es una novela minuciosamente cruda en la que Saramago no deja ni un solo cabo suelto en la narración de los hechos. Él relata paso a paso el despertar de los imperativos de la supervivencia y todo cuanto pueda ocurrir, y más, si de pronto todos nos quedáramos ciegos. ¿Te imaginas que sucedería si de pronto ninguna persona pudiera ver en todo Lima?
Saramago califica a su novela, entre otras cosas, como “violenta” y “política”. En resumen puedo decir que es una novela realmente “humana”.
No soy ningún crítico literario, pero puedo jactarme de haber descubierto yo solo la grandiosidad de Saramago. Nunca nadie me lo recomendó, nadie me dijo: léelo. Quizá por eso no sabía que la línea de pensamiento del autor es socialista, lo cual es totalmente alejado y opuesto de mi postura sobre la sociedad. Pero, no debo dejar de reconocer la pluma de tan eximio autor.
Soy universitario, como tu que lees este artículo, por ello no tengo miedo de recomendarte el próximo estreno de “La Ceguera”, film basado en la obra de Saramago. El propio literato, novel de literatura 1998, ha manifestado su complacencia con el resultado de esta producción, la cual ha sido un éxito de taquillas en el Brasil. Espero que esta vez no me decepcione como siempre me ha sucedido al mirar un película basada en una obra ya leída, pues el leer es una experiencia inigualable.
Carlos Pacahuala

jueves, 9 de octubre de 2008

¿QUÉ COSA? ¿FALTAS ORTOGRÁFICAS EN LA CONFERENCIA EPISCOPAL? Bueno...

El día de hoy me alcanzaron el tríptico en cartón plastificado réplica del que todos las Conferencias Episcopales Latinoamericanas tienen y es ícono de la Gran Misión Continental.
Este tríptico es lo que llamamos un retablo de la Escuela Cusqueña. Al mirar detenidamente cada detalle salto a mi vista una falta ortográfica, otra más y otra más ¿QUÉ?
No me digan que han querido reproducir esas faltas ortográficas con un sentido de originalidad o como expresión de la cultura de quien lo hizo. Por ahí he llegado a pensar que lo han hecho con el afán de expresar una sintonía con las grandes masas populares y pobres, lo cual sería una actitud digna de la ideología llamada Teología de la Liberación. No me parecería raro después de las declaraciones del presidente de la Conferencia Peruana, Mons. Miguel Cabrejos, que afirmaba que "la Comisión de la Verdad hizo una gran labor y la Iglesia la reconoce"
Seguramente quienes lo hicieron no saben que las mayúsculas se tildan. Hay errores que son imperdonables. El no corregir esos errores es peor.

jueves, 2 de octubre de 2008

YA SE ACERCA EL 12 DE OCTUBRE

Adelantándome a las próximas "celebraciones por el descubrimiento de América" escribo este post.
Recuerdo que cuando cursaba el 2do de secundaria, 1992, fueron las celebraciones por los 500 años del "Descubrimiento de América". A pesar de ser apenas un puber podía darme cuenta todo el clima de revanchismo, cólera, prejucio y venganza que se respiraba.
Estas actitudes se ha hecho desde entonces una constante de manera superlativa en los ambientes académicos, incluidas las academias preuniversitarias y las escuelas.
Empezarán en estos días los discursos magistarles sobre el orgullo de la raza, los abusos de los españoles, y claro, en todo esto no puede faltar el ingrediente que de la sabor: el anticlericalismo y antieclesialismo. El aroma que brota esta conbinación es a podrido por la antigüedad de los ingredientes que la componen.
Los más sabidos en el tema citan al ensayo "sobre las Indias" de Bartolomé de las Casas. En este ensayo existe una parte con abundantes dibujos en la que se refiere a los abusos que los conquistadores tuvieron contra los "indios". No existe historiador serio que califique estas "denuncias" como una exageración, pues lo que Bartolomé de las Casas intentaba era llamar la atención sobre lo que sucedía en estos lares, por ello el uso de las hipérboles y la maginificación de los hechos era necesario. Nadie tomaba en serio esas denuncias hasta que empezó la "campaña sucia contra España" departe de Flandes, que buscaba su independencia, (Holanda) e Inglaterra.
En estos lares se hicieron ecos de estas denuncias San Martín, Bolivar (el enemigo y ladrón número uno del Perú) y todos los demás (masones) anticlericales y antieclesiales.
Hoy en día tenemos mucha más información fuera de De las Casas. Por ejemplo tenemos las obra del Doctor Del Busto (+) en las que relata la realidad de la llegada de los españoles a nuestras tierras. Tenemos muchos más autores entre quienes sin miedo nos informan qe muchas de las cosas que se nos dicen en la "Historia Oficial" son mentiras. Por ejemplo no es tan cierto que los indígenas no querían estar trabajando con los españoles, los indígenas preferían trabajar con los españoles por obtener por este medio mayores ganacias. También se nos informa que las muertes determinadas por la Inquisición (tribunal civil y no eclesiático) solo fueron dos durante todo su tiempo de estadía en el Perú: ninguna de esas muertes eran de indios. La muerte de Atahualpa fue ilegal, pues por ser un rey es solo podía mandar a eliminarlo otro rey (según la ley de España en esos tiempos); estas serán una de las acusaciones por las que Pizarro sería denunciado: por matar a un rey. Aunque el Doctor del Busto (+) dice que Pizarro era amigo de Atahualpa, que en el momento de la ejecución el Inca le encomienda su familia a Pizarro, pues este hizo todo lo posible por no ejecutar la sentencia de muerte.
Son muchos los que el día de hoy se sienten orgullosos por el quechua, pero no se dan cuenta que este idoma nunca tuvo escritura, y que es gracias a los curas españoles que conocemos hasta el día de hoy el quechua ya que fueron ellos los primeros en elaborar las primeras gramáticas del quechua para poder evangelizar. Después del III Concilio Limense se elaboró el Catecismo en Quechua, con lo que también se demuestra el respeto de la Iglesia por la lengua madre de los peruanos, y la necesidad de evangelizar en y desde su cultura.
La lista de cosas que sería interminable, pero es lo suficientemente ilustrativa para decirles a esos retrogradas ignorantes que las cosas con han sido como se nos ha contó en el colegio.
Espero que mis alumnos, a los cuales enseño Historia del Perú, Universal y Geografía, inclusive mis exalumnos del Cocharcas, puedan tener por este post un elemento de juicio distinto a los demás.
Carlos Pacahuala Montenegro.
P.D.: COMENTENNNNNNNNNNNNN

sábado, 20 de septiembre de 2008

INTERLCULTURALIDAD: BASURA PROMOVIDA POR EL MINSTERIO DE EDUCACIÓN Y EL PROFESOPR L.A.

Durante los próximos cinco meses estaré asistiendo a un seminario llamado "EDUCACIÓN E INTERCULTURALIDAD". En honor a la verdad no había mucho para elegir entre los electivos propuestos para este ciclo en la UCSS. Por este motivo he tenido que acceder a información referente al contenido del seminario.
Hoy me tocó leer parte de un libro editado por el Ministerio de Educación en el año 2005 titulado "Hacia la contrucciónde un proceso educativo. Oh sorpresa al llegar a la página 32 y leer lo siguiente: "EN EL ÁREA DE RELIGIÓN EL SESGO CULTURAL ES MÁS EXPLÍCITO AÚN, YA QUE HABRÍA QUE ABORDAR NO SÓLO LA TRADICIÓN CATÓLICA SINO UNA DIVERSIDAD DE PERSPECTIVAS RELIGIOSAS"
Después de leer estas líneas me di cuenta que lo hediondo de la postura del profesor L.A. (citado en el post anterior) no es nada peculiar, por el contrario es bastante común entre los educadores contemporáneos, que ante esta evidencia queda al descubierto su incapacidad de análisis y espíritu crítico. Después nos preguntamos por qué la educación en el Perú es la peor del mundo.
No se si es más grave la postura del profesor L.A. o la postura oficial del Ministerio de Educación del actual gobierno.
A lo mejor el profesor L.A. es (figurativamente) como una grabadora que de vez en cuando apreta el boton de "PLAY" para vomitar lo que grabó anteriormente.
Quizá el Ministerio de Educación ha sido asaltado por una banda de incapaces al mando de un capo que de cuando en cuando le gusta salir en televisión, pero no ahcer absolutamente nada por la educación en el Perú ¿alguien puede negar que todo lo que ha hecho el Ingeniero Chang no es más que medidas para las redacciones de los periodicos y las cámaras televisivas?
La que cosa es que ambos, Profe L.A. y Ministerio de Educación, muestran su ignorancia al no acordarse que existe un concordato entre el Estado Peruano y el Estado Vaticano en que se establece el subsidio de las clases de educación religiosa católica en todos los colegios del Perú. Además se olvidan que el mismo Estado Peruano en su Costitución reconoce el aporte de la Iglesia Católica a la Nación.
En fin, mientras sigamos con personajes o instituciones de este calibre corremos el riesgo de terminar como ellos. NOOOOOoooooooooooooooooo.
Ahora que lo pienso, algunos de mis compañeros de la UCSS ya son como ellos (Prof. L.A. y Ministerio de Educación) pues ante la defensa de mi madre la Iglesia y mi fe que hice al inicio de la semana (comentada en el post anterior) se mantuvieron NEUTROS, INDECISOS, MEDIOS, EN UNA PALABRAS FUERON UNOS AUTÉNTICOS COPRÓLATRAS.
Carlos Pacahuala

lunes, 15 de septiembre de 2008

NO TE METAS CON MI IGLESIA

El día de hoy asistí a mi prmiera clase de Didáctica de Ciencias Sociales del profesor L.A.
Mientras comentaba sobre el curso de religión se atrevió a dar su opinión: "Me parace que lejos de darles a los muchachos una visión cerrada hay que mostrarles todas las opciones y que ellos elijan... Ya sabemos que hay sectores en la Iglesia hay sectores cerrados, pero..."
¿SE IMAGINAN QUE EN UNA UNIVERSIDAD CATÓLICA UN DOCENTE SE ATREVA A DECIR ESTAS COSAS?
Casi automáticamente le manifeste que me sentía ofendido por sus palabras y que además mi madre me había enseñado que no tengo que acercarse a la basura para saber que apesta y da asco.
Quizá mis palabras fueron fuertes, pero había que hacer que se detenga ante sus ofensas.
El docente en cuestión siguió hablando: "Hay que mnirar la historia de la Iglesia..."
Ante su falta de información histórica no me quedaba más que quedarme callado, pues empezó con los argumentos de todos aquellos "ignorantes" que creen que sacando "torcidas concepciones de la historia de la Iglesia" hacen callar.
Pero eso no fue todo. Además dijo: "La fe es personal.."
Eso de la "fe es personal" es el argumento de algunos represeros de la libertad religiosa en varias partes del mundo, pues manifestando que la fe es personal se prohibe toda manifestación pública de religiosidad, así hemos tenido a personas despedidas de sus trabajos, agredidas y expulsadas de sus centros de estudios (en Europa) por llevar una cruz al pecho.
NUNCA ME HA GUSTADO PERSONALIZAR LAS CRÍTICAS, PERO NO LE PERMITO A NADIE QUE SE META CON MI IGLESIA. PUEDE QUE MI MANERA DE REACCIONAR NO SEA LA MÁS ADECUADA, PERO CUANDO HABLAN MAL DE MI MADRE LA IGLESIA SALE TODO LO FIERA QUE PUEDA HABER EN MI.
Carlos Pacahuala

lunes, 8 de septiembre de 2008

El Señor de Sipán

La tumba del Señor del Sipán es uno de los hallazgos arqueológicos más importantes del siglo XX.
Por este motivo es importante conocer un poco más sobre su historia y la de los Moche.

Espero sea de gran utilidad para mis alumnos del colegio Newton de Huaral que tienen que hacer un trabajo sobre este tema en mi curso.

viernes, 5 de septiembre de 2008

LIBROS PROCOMUNISTAS. NINGUNA NOVEDAD

Hace algunos días la congresista, y exmenistra de educación, Mercedes Cabanillas, denunció que los textos escolares repartidos a nivel nacional preparados por el editorial norma del grupo Santillana tenían apología prosenderista. Para mi no es ninguna novedad.
Es cierto que los libros de Santillana tienen un muy buen nivel en todos los aspectos educativos, pero quienes nos dedicamos a la docencia en el campo de ciencias sociales sabemos que esos libros siempre han tenido una tendencia ideológica inclinada al lado SOCIALISTA-MARXISTA.
Que no se venga a escandalizar ahora nuestra congresista sobre algo que todos los implicados en educación escolar sabemos. O será que esto ha sido solo una artimaña más para una cortiuna de humo.
Lo peor de todo es que la comisión de revisión formada por el ministerio de educación pedirá consulta a la Comisión de la Verdad para analizar el contenido de los libros. Por favor, SENDERISTAS y COMISIONADOS de la CVR tienen una misma esencia ideológica, aunque sus matices varien en las acciones. No pues asi no se hace análisis...
Carlos Pacahuala Montenegro

sábado, 30 de agosto de 2008

BUEN VIAJE PEDRO

A lo largo de nuestra vidas Dios nos da la oportunidad de conocer personas excepcionales que comparten nuestras más profundos intereses espirituales, humanos e intelectuales: el amor a Dios, el amor a mi Iglesia, a la vida, a la recta teología y a la filosofía.
Pedro Gonzales es una de esas personas excepcionales. Afortunadamente difiero con él en varios aspectos, pero es justamente eso lo que propicia lazos de amistad que se entrelazan para la vida.
Mañana domingo Pedro se va de viaje a Cuzco para emprender una nueva etapa laboral y evangelizadora.
Quiero desearle desde este blog mi más sinceras muestras de aprecio y más profundos deseos de éxito cristiano. Le deseo que sea la cruz de Cristo su principal insignia en su acción evangelizadora.
Pido a mi Madre, La Santísima Virgen del Carmen, que le acompañe y le lleve de la mano.

jueves, 28 de agosto de 2008

¿ES POSIBLE MONSEÑOR CABREJOS?

Quienes me conocen saben que jamás me atrevería a decir nada en contra de un obispo, pues amo demasiado a mi Iglesia como para hacerlo, pero esta vez debo mostrar mi extrañeza ante las declaraciones de Monseñor Miguel Cabrejos sobre el Informe Final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación.
Ayer, en conferencia de prensa, Mons. Cabrejos dejó clarísimo el GRAN APORTE DE LA COMISIÓN DE LA VERDAD. Que pena que un obispo de mi Iglesia no haga una crítica sobre LA MENTIRA que en el INFORME DE DICHA COMISIÓN SE LANZÓ A SU HERMANO EN EL EPISCOPADO JUAN LUIS CIPRIANI. Que pena que esto se de en mi Iglesia
Que todos sean uno, para que crean. Que lejanas suenan esta palabras en este contexto.
Aunque no soy obispo, ni sacerdote, ni religioso SALGO EN DEFENSA DE MI PASTOR, Juan Luis Cipriani. Basta de mentiras, basta de medias verdades.

ANIVERSARIO DE LA CVR

Hace cinco años se presentó el Informe Final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (IFCVR) creada en el gobierno de Valentín Paniagua (+) y reimpulsada por Alejandro Toledo en su periodo de gobierno.
Esta comisión estaba conformada por diversas "personalidades" del mundo académico, religioso, político y social: Su presidente era en aquel entonces del rector del PUCP Salomón Lerner, un fenomenólogo. ¿Cómo alguien que no creee en la existencia de LA VERDAD puede presidir una comisión que la busca?
La presentación del IFCVR trajo consigo serias dudas sobre la objetividad de sus investigaciones. Se ha de reconocer que dicho informe sirvió para tomar conciencia de como la ausencia del Estado en algunos lugares de nuestro país produjo tantísimas muertes innecesarias, además nos mostró todos los abusos cometidos tanto por terroristas como por las Fuerzas Armadas nacionales. Lamentablemente este informe no puede ser catalogado de objetivo.
Me he tomado el trabajo de leer parte de dicho informe y debo decir que tiene vicios. Por ejemplo se denomina a toda la etapa de terror como "Guerra Interna", lo cual hace ver a los terroristas como civiles en búsqueda de un cambio, es decir le da legimitidad social a los grupos terroristas.
Además en la parte correspondiente a la Iglesia Católica no deja de citar constantemente al "teólogo" peruano Gustavo Gutierrez. Es sabida tendencia marxista de su teología: la teología de la liberación, con lo cual es evidente para donde se inclinará. También toman varias declaraciones del Señor Cardenal Juan Luis Cipriani, en la cuales francamente no veo objeción, pero claro que enfrentándolas a las posturas de Gustavo Gutierrez y los documentos oficiales de la Conferencia Episcopal de aquel entonces le hacen ver como un mal obispo. Afortunadamente el Señor Cardenal ha podido salir al frente, con LA VERDAD, ante el IFCVR.
Que cada quien analice si el IFCVR es objetivo o parcializado.Personalmente me parece una gran mentira, pues si a la verdad se le quita algo, ya no es verdad. Si la verdad la maquillo, ya no es verdad. Por desgracia hay gente que le saca tanto lustre a la mentira que termina pareciendo verdad.

lunes, 25 de agosto de 2008

GRACIAS PROMOCIÓN SANTA TERESA DE CALCUTA

El año 2004 llegué a trabajar al colegio parrroquial Nuestra Señora de Cocharcas en los Barrios Altos de Lima. Esta fue mi primera experiencia en la enseñanza de la especialidad que tanto amo: Educación Religiosa Católica. Durante mi permanencia aprendí muchas cosas, pero la más importante fue el valorar y querer a cada uno de mis alumnos. Este querer a mis alumnos me llevó muchas veces a postergar intereses personales, así somos los maestros. Grande fue mi dolor cuando tuve que dejar el colegio el año pasado, sentía que dejaba de ser maestro, pues un maestro sin alumnos no es maestro. Han pasado algunos meses y el día de hoy han venido a visitarme un par de alumnos de la Promoción 2008 "Teresa de Calcuta", acompañados de su Tutora y la Presidenta del Comité de Aula, para pedirme que sea su Padrino de promoción.
Me he llenado de emoción por tal designación, pues las palabras de mi alumno Javier Guerrero al pedirme que los apadrine fueron: "Por todo lo que hemos vivido juntos". Así es, un maestro no solo imparte doctrina y lineamientos, un maestro transmite vida, un maestro y sus alumnos comparten sus propias vidas poniéndolas frente a frente, ambos decididos a ser ellos mismos.
Gracias Promoción 2008 del Colegio Parroquial Nuestra Señora de Cocharcas. Ahora se que no me equivoque en exigirles tanto. Ahora se que realmente para ustedes fui un MAESTRO.
Carlos Pacahuala Montenegro

jueves, 21 de agosto de 2008

BEIJING Y EL CRUCIFIJO

En estos últimos días se viene dessarrollando las Olimpiadas en la ciudad de Beijing en China.
Afortunadamente he podido seguir varias transmisiones en directo durante varias madrugadas. Esto ha permitido que observe detalles que quizá no se pueden ver en una transmisión en diferido en la que se edita solo lo que le interesa a las grandes masas consumidoras.
Muy grata ha sido mi sorpresa al mirar que muchos de los competidores llevaban un crucifijo al pecho, algunos se atrevían a besar el crcifijo y otros se atrevían a hacerse una señal de la cruz antes de participar en sus respectivas pruebas físicas. Puede que este hecho se interprete desde diversas posturas, cada quien desde su ánimo y conciencia. Personalmente asumo estos sencillos hechos como actos de amor, es decir que esos atletas competían en nombre de Dios, al margen de los resultados.
Puede decirse entonces que JESUCRISTO ESTUVO PRESENTE EN BEIJING 2008.

viernes, 15 de agosto de 2008

ABORTISTAS: UNICEF, OMS, BILL GATES Y OTROS

La Conferencia Episcopal Brasileña (CNBB) divulgó un importante documento que podrá, en un futuro próximo, convertirse en una referencia fundamental para la defensa de la vida en América Latina. La particularidad de dicho documento es la denuncia clara y explícita de las organizaciones que promueven y financian la legalización del aborto y la cultura de muerte en América Latina. Haciendo un recuento histórico de la imposición del control de la natalidad y el aborto en América Latina, se describe a Population Council, a las fundaciones Rockefeller, Ford y Bill Gates y al Fondo Monetario Internacional, Banco Mundial, Banco Interamericano de Desarrollo, entre otros organismos internacionales de crédito, como las grandes fuentes financieras e ideológicas del aborto y el control natal internacional.
Se menciona también a diversos órganos y agencias de las Naciones Unidas (Fondo de Naciones Unidas para Actividades en Población (UNFPA), UNICEF, Organización Mundial de la Salud (OMS), entre las principales) como promotores de la legalización del aborto en varios países de América Latina. En la lista no podía faltar IPPF (Federación Internacional de Paternidad Planificada) beneficiario económico directo de una pretendida legalización del aborto. También denunciaron a sus filiales locales, y sus organismos satélites, como el Grupo Parlamentario Interamericano de Población y Desarrollo (GPI). Mención aparte mereció IPAS, principal proveedor de máquinas de succión para abortos precoces que actualmente ofrece cursos de capacitación en prácticas de abortos para médicos con excusas como la del “aborto terapéutico” o el “aborto incompleto”. Todo este conglomerado constituye una “red internacional” que reclutó a diversas organizaciones no gubernamentales (ONGs) locales que también promueven el feminismo, la educación sexual liberal y el homosexualismo.
SI QUIEREN LEER TODA LA NOTA ACCEDAN A www.arzobispadodelima.org

EN PISCO NO LO PERDIERON TODO

Hace un año en Pisco, al sur del Perú, fue azotada por un sismo de 7,9 grados que provoco la destrucción de toda la ciudad.
A pocos días del terremoto tuve la oportunidad de ir a la misma ciudad por segunda vez, pues había pasado por Pisco en mi viaje de promoción en el año 1995 en donde tuve el suficiente tiempo para conocer toda la ciudad. En este segundo viaje las circunstancias fueron totalmente distintas: la ciudad estaba en el suelo, el ambiente que se respiraba entre los que ibamos a esa ciudad era de asombro y desolación, pero no era lo que respiraban los pisqueños.
Recuerdo que el día que llegamos lo hicimos de madrugada, a eso de las tres de la mañana. Repartimos algunas cosas, insuficientes, entre las personas más necesitadas. Lo único que podían decir esas personas era ¡Gracias! Pero esos damnificados no lo habían perdido todo.
Casi al finalizar el reparto, aún de madrugada, una señora de edad se percató que entre nosotros había un sacerdote. Grande fue su alegría, pues lo primero que pidió fue "la bendición", y sientiendo esa señora que esa bendición no podía ser solo para ella convocó en menos de dos minutos a varios de sus vecinos que aún dormían, y lo único que esos vecinos pedían era la bendición. No lo habían perdido todo, ellos conservaban su fe y su esperanza.
Nunca olvidaré ese hecho. Ellos no pidieron ni comida ni agua, como expresión de su hambre de pan; ellos pidieron la bendición como expresión de su hambre de Dios
Junto con este comentario elevo una oración para que todas esas personas sigan teniendo hambre de Dios.
CARLOS D. PACAHUALA MONTENEGRO

jueves, 14 de agosto de 2008

CORREA, EL ESTATÓLATRA QUE LE TEME A LA VERDAD

"Que catequicen a niños de 6 o 7 años, porque debemos reflexionar juntos y no aguantar sermones ni instrucciones de nadie. Hay que decir sí al futuro, sin miedo y sin los miedos ancestrales a la sotana o a la venganza final de Lucifer".

Rafael Correa ha tenido esas y otras palabras ante la iniciativa de la Iglesia Ecuatoriana de dar catequesis que muestren los profundos errores que guarda la propuesta constitucional en el Ecuador.

Nuevamente el temor de los estatólatras ante la verdad. Con riesgo a ser criticado debo decir que el peor de los males de los mandatarios como Correa no es su profundo ateismo, pues finalmente el ateísmo como tal es un absurdo teórico de todos los resentidos sociales que no pueden aceptar los límites de su existencia temporal.

Para Correa la virtud es su enemiga. En la actitud del susodicho se expresa un PROFUNDO TEMOR A LA VERDAD, pues sabe que si LA VERDAD se da a conocer por medio de la EDUCACIÓN nada será como el quiere, que nada se ajustará a los pequeños límites de su ideología coprolatrista. El hecho de que Correa le tema a la verdad es un virtud, pero como el asocia la virtud a los débiles entonces no puede aceptarlo, pues tendría que aceptar que ese temor es miedo a ser descubierto, miedo a desnudar lo que encierra su nauseabunda ideología.

Además este Señor le teme a la Iglesia, pues sabe que ella siempre dará a conocer la Verdad.

Algunos son como los perros que tragan lo que vomitan. Así es este Señor, traga su propio miedo.

CARLOS D. PACAHUALA MONTENEGRO

jueves, 7 de agosto de 2008

NIETZSCHE

Ayer en una típica tertulia nocturna universitaria estuvimos hablando sobre Nietzsche.
Uno de los puntos que más me gustó fue el referido a los complejos que se ciernen sobre este filósofo alemán.
Uno de mis compañeros compartía que en muchas ocasiones a Nietzsche se le dejaba de lado por el excesivo uso de argumentos ad hominem. Quienes hemos tenido contacto con sus obras podemos certificar esto.
Personalmente atribuía que los complejos sobre él se originan a partir de la frase más popular: "Dios ha muerto".
Cuando Nietzsche afirma que "Dios ha muerto" no lo hace derrepente, lo hace en un contexto que más que sentencia parece incertidumbre, más que soberbia manifiesta un gran dramatismo. Nietzsche quiere invertir el método del conocimiento. No quiere partir de la verdad, sino de la no verdad, no quiere partir de lo absoluto, quiere partir de la nada.
Se puede afirmar que esa "nada" para Nietszche es el "todo". ¿Será una especie de metafísica?
Si nos despercudimos de complejos podemos decir que su discurso es tan igual como el de aquellos que no encuentran puerto seguro donde anclar sus esperanzas.
Nadie que haga filosofía puede autosentenciarse "incrédulo". La incredulidad no tiene espacio en la filosofía porque quien hace filosofía, y solo filosofía, cree en los imperativos de su razón. Si no cree en la razón entonces no es filósofo.
De la razón a la fe solo hay un paso. Conozco a varios que no se atreven a dar ese gran paso.

jueves, 31 de julio de 2008

Andres Aziani, Un Gran Maestro. In Memoriam

Hoy, hace apenas media hora, me llamaron por teléfono para

informarme que mi profesor Andrés Aziani había fallecido en la noche de ayer.
El día de ayer pude saludarde a las 8.45 pm cuando yo entraba y el salía de una clase.
Doy gracias a Dios por dos cosas: Por haberme hecho alumno de este gran Maestro. Hoy Andrés Aziani empieza a ser uno de esos grandes hombres que han contribuido a la Educación en el Perú También doy gracias a Dios porque me permmitió verlo por última vez. Con su saco con marcas de tiza y llevando en sus brazos bastantes papeles, como siempre.
También soy maestro y no puedo evitar manifestar mi dolor por la pérdida de un GRAN HOMBRE.
Ningún estudiante que ha participado de sus clases puede haber quedado indiferente ante sus magistrales ponencias.
Ahora solo queda en mi recuerda algunas conversaciones personales y otras virtuales que tuve con él respecto a diversos aspectos. Gracias Doctor Aziani por ser tan GRAN MAESTRO.
CARLOS D. PACAHUALA MONTENEGRO

lunes, 28 de julio de 2008

El Señor Cardenal por Fiestas Patrias

Mi Padre y Pastor, el Eminentísimo y Reverendísimo Señor Juan Luis Cardenal Cipriani Thorne, se dirigió a la Nación en la Misa de Acción de Gracias por la Independencia del Perú.

Nuestro Pastor ha tenido en su homilia algunos puntos importantes: La Defensa de la Vida, La Familia, La Educación y los Medios de Comunicación.

Que duda cabe que nuestro Pastor tiene las cosas clarísimas sobre las principales problemáticas de nuestro país.
Te invito a ver los vídeos que están al lado derecho de este blog.

sábado, 26 de julio de 2008

CILICIOS Y DISCIPLINAS ¿PASADOS DE MODA?

El otro día en un clase de la Universidad una docente expresó su negativa ante el uso de la mortificación coporal voluntaria. Se refería específicamente al uso de las disciplinas y los cilios.
Tal parece que para esta docente, que a pesar de ser religiosa no usa ni hábito ni toca, el Concilio Vaticano II significó dejar atrás todo lo anterior. Lamentablemente esta idea ha infectado a muchísimos hijos de la Iglesia.
¿Qué de malo tiene el uso de cilicios y disciplinas? Nada. Por el contrario tiene mucho de santo. Su uso debe ser discreto bajo la autorización del Director Espiritual, el cual debe observar que su uso no sea un expresión torcido de lo que significa configurarse con Cristo.
Muchas monjas y religiosos han dejado de usar los cilicios dentro de sus prácticas de piedad. ¿Será por eso que cada vez tienen menos vocaciones?
La docente en cuestión dijo que era más difícil una mortificación distinta como callarse ante un insulto. En su respuesta note que ella no sabía ni de asomo lo que era el uso de las disciplinas y los cilicios. Si ella usara cilicios seguro que dejararía de irse a peliquerías.
Pobre mujer, si entendiera lo que significa santificar el dolor. Seguramente que ella no entiende lo que es la cruz.
Hacen faltan santos, hace falta gente con espíritu de mortificación. No diré más por respeto a los que usan disciplinas y cilicios.